Acción conjunta entre la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio (DIGAM), voluntarios y departamentos municipales permitió poner en valor este espacio histórico y espiritual.
CURICÓ, REGIÓN DEL MAULE – En el contexto de la conmemoración del Día Mundial de las Ciudades, que se celebra cada 31 de octubre, la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio (DIGAM) de la Municipalidad de Curicó desarrolló un operativo de limpieza, mejoramiento y recuperación de la gruta de la Iglesia San Francisco, emblemático sitio de la comuna que forma parte del patrimonio histórico local.
La jornada contó con la colaboración de diversos departamentos municipales, entre ellos la Dirección de Aseo y Ornato, Emergencia Municipal, Seguridad Pública y DIDECO, a través del programa Protege Calle, además del apoyo de voluntarios de la Universidad Católica del Maule y Santo Tomás, vecinos del sector y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).
El alcalde subrogante Marcelo Fernández Vilos destacó el esfuerzo conjunto entre el sector público y privado. “Se une lo público y lo privado y salen cosas maravillosas, para un objetivo como es limpiar y mostrar lo hermoso de esta gruta, de lo que queda de la Iglesia San Francisco que es parte de la historia de Curicó”, señaló, agregando que estos espacios representan “lugares de reflexión, calma y paz que merecen ser recuperados”.
Por su parte, la directora de Gestión Ambiental y Territorio, Carolina Marín Navarro, explicó que la iniciativa surgió del propio equipo de la dirección. “Encontramos que era necesario reactivar esta zona muy valorada por la comunidad católica y que se prepara para el mes de María. Esta es la suma de voluntades entre el municipio, la comunidad, estudiantes y distintos departamentos, en un esfuerzo que busca que la ciudadanía valore y cuide este espacio”, afirmó.
El Vicario Episcopal, sacerdote Luis Alarcón, agradeció la labor de recuperación y adelantó que durante la próxima semana se informarán los horarios de las liturgias del mes de María que se realizarán en el interior del templo.

