Desde mayo de este año, la Región del Maule ha venido desarrollando un trabajo coordinado entre instituciones públicas y privadas para enfrentar el robo de cables, delito que ha afectado la continuidad del suministro eléctrico y la seguridad de diversas comunidades. La instancia, liderada por la Seremi de Seguridad Pública, María José Gómez, y la Seremi de Energía, Erika Ubilla, ha contado con la participación de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), el Ministerio Público, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y empresas del rubro energético.
Este trabajo regional antecede a la reciente creación de la Fuerza de Tarea Nacional contra el Robo de Cables anunciada por la Subsecretaría de Seguridad Pública, y se presenta como un modelo de colaboración público-privada con resultados concretos en materia investigativa y preventiva.
La seremi María José Gómez destacó que “el trabajo articulado con el sector privado, desde el gobierno, es fundamental para tener resultados que vayan en beneficio de nuestras comunidades en el Maule. A esto se suma la labor, tanto en la parte preventiva, que realiza Carabineros, como la investigativa, llevada por la Policía de Investigaciones”.
La mesa de trabajo está integrada también por la Seremi de Energía, Erika Ubilla; el director regional de la SEC, Vicente Marinkovic; y representantes de empresas eléctricas, quienes han manifestado plena disposición a colaborar con las autoridades.
Ubilla valoró este compromiso, subrayando que “ha sido relevante la disposición de las empresas para trabajar articuladamente con Carabineros y PDI. La mesa y el trabajo intersectorial han permitido definir acciones tanto preventivas como de respuesta, como una rápida denuncia, la estandarización de la información que las empresas deben declarar al registrar sus ingresos, y acciones preventivas en materia energética”.
Desde la Policía de Investigaciones, el prefecto inspector Luis Salazar Vera, jefe de la Región Policial del Maule, indicó que el fenómeno del robo de cables ha sido abordado mediante focos investigativos coordinados con el Ministerio Público, lo que ha generado resultados significativos. “Estamos en constante capacitación e innovación en técnicas investigativas. Avanzamos en el uso de nuevas tecnologías, implementamos planes estratégicos y realizamos nuestros mejores esfuerzos para dar respuesta a los requerimientos de la ciudadanía y del Ministerio Público”, señaló.
Como parte de las próximas acciones, la Seremi de Seguridad Pública informó que se desarrollarán capacitaciones teórico-prácticas por parte de empresas eléctricas a funcionarios de la PDI, con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas para abordar este tipo de delitos, que requieren una labor investigativa especializada y de largo plazo.