POLICIAL

Revelan detalles de querella por supuesto uso irregular de fondos destinados a reparar escuelas dañadas por temporales en Curicó

Una querella presentada por la actual administración municipal de Curicó, ante el Ministerio Público, reveló graves antecedentes sobre la presunta utilización indebida de fondos públicos destinados a la reparación de escuelas municipales afectadas por los temporales del año 2023. La acción legal, a la que accedió en exclusiva Radio Bío Bío, hace referencia al uso de más de 885 millones de pesos provenientes del Ministerio de Educación, recursos que debían ser invertidos en la reconstrucción de ocho establecimientos educativos.

Según se detalla en el libelo, los dineros fueron transferidos al Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, como parte de la primera cuota de financiamiento entregada por el MINEDUC, en el marco de proyectos financiados a través de los Fondos de Emergencia Regular y Conservación.

Una auditoría interna del municipio concluyó que la administración anterior habría utilizado los fondos para otros fines, infringiendo la normativa que regula el uso específico de dineros públicos.

“Estos fondos estaban destinados a establecimientos como la Escuela Diego Portales, Capellán José Luis López Carrasco, Escuela Brasil, Escuela Italia, Escuela Argentina, Colegio María Olga Figueroa, Escuela El Maitenal y el Liceo Zapallar”, señala la querella. La acción judicial acusa el delito de aplicación pública

Escuelas sin solución y comunidad movilizada

Mientras la investigación avanza, los problemas en los recintos educacionales persisten. Techos dañados, filtraciones, baños en mal estado, y espacios inutilizables como bibliotecas y gimnasios, han obligado a organizar bingos, rifas y campañas solidarias para intentar financiar reparaciones básicas.

Desde la Escuela República de Italia, se remitió una carta al Ministerio de Educación en la que se denuncia que, producto del temporal de 2023, el recinto sigue con techumbres dañadas y salas inhabilitadas. “Aún enfrentamos importantes carencias estructurales y pedagógicas que no han podido ser resueltas”, expresan en el documento.

En la Escuela República de Brasil, su director Enrique Contardo Jofré indicó que tres salas de clases presentan forados y techos con riesgo de desprendimiento. A pesar de contar con un proyecto de emergencia en evaluación, las primeras lluvias del año han vuelto a generar filtraciones que ponen en riesgo el desarrollo normal de las actividades escolares.

En tanto, la comunidad educativa de la Escuela Diego Portales ha organizado distintas actividades para reunir fondos destinados a necesidades básicas, como papel higiénico, reparación de llaves de agua y portones eléctricos. Según antecedentes entregados a la emisora, incluso han debido gestionar maquinaria pesada para retirar barro y escombros del recinto tras las lluvias de 2023.

La querella interpuesta por la actual administración representa el primer paso formal para esclarecer responsabilidades, en un caso que no solo revela una presunta mala gestión financiera, sino que afecta directamente la calidad de vida y el derecho a la educación de cientos de estudiantes curicanos.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.