POLICIAL

Diputado Benjamín Moreno: “El abandono del mundo rural no es una denuncia nueva, pero hay que seguir haciéndola hasta que algo cambie”

El diputado republicano Benjamín Moreno realizó una visita a la comuna de Hualañé, donde sostuvo encuentros con vecinos, dirigentes sociales y representantes de agrupaciones comunitarias de sectores rurales. Durante la jornada, el parlamentario pudo constatar diversas problemáticas que reflejan el abandono histórico que enfrentan las zonas apartadas del país.

En las reuniones sostenidas, se identificaron múltiples deficiencias compartidas por distintas localidades rurales, cuyo origen común, según el parlamentario, radica en la ineficacia de las políticas públicas aplicadas fuera de los centros urbanos.

“Aquí no faltan diagnósticos ni buenas intenciones, lo que falta es voluntad política para ejecutar soluciones que realmente funcionen en el mundo rural”, afirmó el diputado Moreno tras escuchar a los vecinos.

Entre los principales problemas expuestos destacan la falta de acceso a agua potable, caminos deteriorados —incluso recién intervenidos—, aumento de la inseguridad, mala conectividad digital y un débil sistema de transporte público.

Un caso particularmente preocupante se presenta en el sector El Cobre, donde los caminos básicos están siendo destruidos rápidamente por el paso constante de camiones. Estos vehículos utilizan rutas interiores para evadir los controles de pesaje establecidos por Vialidad. Uno de los ejemplos más críticos es el del camino J-680, que pese a haber sido recientemente pavimentado, ya presenta serios daños estructurales.

“Es inaceptable que se inviertan recursos en mejorar caminos y que no haya fiscalización para protegerlos. La ausencia del Estado también se refleja en la falta de control y cuidado de lo poco que se ha avanzado”, señaló Moreno.

El diputado también denunció la mala ejecución de proyectos adjudicados en la comuna, los cuales, en muchos casos, no pueden utilizarse por no contar con condiciones mínimas para su funcionamiento. Ejemplos de ello son los sistemas de alarmas comunitarias o los servicios de conectividad digital en escuelas rurales.

“Se están gastando millones en soluciones que no sirven porque no consideran la realidad rural. Hay escuelas que deben contratar su propio internet, mientras el Estado sigue pagando por un servicio que no funciona”, advirtió el legislador.

La baja frecuencia del transporte público y los altos costos de los pasajes dentro de la misma comuna fueron otras de las preocupaciones manifestadas por los vecinos, quienes señalaron que esta situación limita seriamente el acceso a servicios básicos.

“¿Cómo puede una persona mayor vivir con dignidad si no puede ir al consultorio o al centro de pagos porque no hay locomoción o no le alcanza para pagar el pasaje?”, cuestionó Moreno.

El parlamentario finalizó su visita comprometiéndose a canalizar las demandas recibidas mediante el envío de oficios a los organismos competentes, con el objetivo de gestionar soluciones concretas en el corto y mediano plazo.

“Esta no es una denuncia nueva, pero es una que hay que seguir haciendo hasta que algo cambie. No podemos acostumbrarnos a que el abandono rural sea normal”, concluyó el diputado.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.