Provincia completa su red comunal de protección y acompañamiento para niñas, niños y adolescentes
CURICÓ, REGIÓN DEL MAULE – Con la inauguración de la Oficina Local de la Niñez (OLN) de Licantén, la provincia de Curicó completó oficialmente la apertura de sus nueve oficinas comunales, consolidando una red territorial de promoción, prevención y protección de derechos para niñas, niños y adolescentes. Todas ellas cuentan con financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que destinó $782.439.583 durante este año para fortalecer su funcionamiento.
Las OLN cumplen un rol estratégico en cada comuna al orientar a familias, detectar situaciones de riesgo, abordar vulneraciones de derechos y articular la red social para garantizar el bienestar integral de personas menores de 18 años.
La seremi de Desarrollo Social y Familia del Maule, Andrea Soto Valdés, destacó el avance regional en materia de protección integral. “Estamos cumpliendo nuevamente con nuestro compromiso como Ministerio de Desarrollo Social y Familia a través de la Subsecretaría de la Niñez, implementando un espacio tan importante para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, en este caso de Licantén. Queremos fortalecer a las personas, familias y su infancia para que puedan ejercer sus derechos, y especialmente acompañar a quienes han sido vulnerados”.
Por su parte, el alcalde de Licantén, Claudio Reyes Fuenzalida, valoró el trabajo colaborativo con el Gobierno. Señaló que “ese es el trabajo que se debe realizar siempre, un trabajo esencial y de suma importancia, porque en esto nadie puede avanzar solo. Si el Estado, los municipios o las fundaciones trabajan por sí solos, no se avanza de verdad. Esta no es la forma que necesitamos; debemos hacerlo en conjunto, y así seguiremos trabajando comprometidamente”.
Cada OLN funciona con un equipo multidisciplinario, compuesto por gestores de casos, gestores territoriales y un coordinador local, quienes dependen administrativamente de los respectivos municipios y llevan adelante acciones permanentes de apoyo familiar, prevención y articulación comunitaria.
La voz de la niñez y la adolescencia
Un componente central del trabajo de las OLN son los Consejos Consultivos de Niños, Niñas y Adolescentes, espacios donde se fortalece la participación real de los menores en temas que afectan su vida cotidiana. Estos consejos permiten que los municipios integren directamente la mirada de la infancia en sus decisiones.
El presidente del Consejo Consultivo Comunal de Licantén, Alonso Peña, destacó este espacio participativo. “Como Consejo Consultivo Comunal, vemos esta oportunidad como algo verdaderamente histórico. Poder trabajar tan de cerca con las autoridades significa que la voz de los niños, niñas y adolescentes finalmente está siendo escuchada donde se toman las decisiones importantes. Esta cercanía nos permite mostrar lo que realmente ocurre en el día a día, levantar preocupaciones, proponer ideas y construir soluciones juntos”.
Con esta red provincial completamente operativa, el Maule avanza en el fortalecimiento de su sistema de protección, garantizando que la participación, el acompañamiento y la promoción de derechos de la niñez sean pilares del desarrollo local.

