Una creciente preocupación ha surgido entre vecinos, autoridades locales y regionales ante el inminente riesgo de deslizamientos de tierra en el sector Los Álamos, de Licantén, producto de la construcción de una cancha deportiva que no cuenta con medidas de mitigación frente a posibles aludes ocasionados por intensas lluvias. El proyecto fue financiado con recursos municipales durante la administración del exalcalde Marcelo Fernández Vilos, actual administrador municipal de Curicó.
La alerta fue evidenciada en un reportaje emitido por Chilevisión, que expuso los riesgos que enfrenta el Condominio El Esfuerzo, conjunto habitacional en etapa final de construcción, ubicado a pocos metros de la obra deportiva y donde se asentarán más de 100 familias, muchas de ellas damnificadas por el terremoto de 2010 y el desborde del río Mataquito.
El condominio, emplazado en un terreno de 25 mil metros cuadrados con áreas verdes y urbanización completa, fue concebido como una solución habitacional definitiva tras dos décadas de espera. Sin embargo, su cercanía con el área donde se realizan movimientos de tierra para la cancha del Club Huracán de Licantén ha generado preocupación, especialmente por la falta de contención del material removido.
En noviembre de 2024, el entonces alcalde Marcelo Fernández anunciaba públicamente una subvención superior a 40 millones de pesos para apoyar la construcción de la cancha. “Este es un sueño para el club y para la comuna (…) un estadio que se convertirá en un espacio para la comunidad”, señaló en esa ocasión. No obstante, imágenes aéreas difundidas en el reportaje muestran un terreno recién intervenido, sin medidas visibles de protección contra eventuales deslizamientos.
Consultado por Chilevisión, el actual alcalde de Licantén, Claudio Reyes Fuenzalida, reconoció la falta de planificación técnica en la iniciativa y advirtió que, de no tomar acciones correctivas, el municipio deberá intervenir directamente. “Creo que parte del problema es que cuando se presentó la subvención municipal no existía un proyecto de verdad realizable para hacer esta obra de buena factura”, expresó.
La directora del SERVIU del Maule, Paula Oliva, manifestó el reportaje su preocupación por la ubicación del terreno deportivo, adyacente a un estero, señalando que el material suelto podría ser arrastrado por el cauce hacia zonas pobladas situadas en la parte baja de la comuna. “La obra es de gran magnitud y colinda con un curso de agua; si no se toman medidas, podría derivar en una emergencia mayor”, advirtió.
Actualmente, vecinos del Condominio El Esfuerzo exigen garantías de seguridad y acciones preventivas que eviten poner en riesgo la integridad de sus futuras viviendas y de las familias que pronto habitarán el sector.