POLICIAL

Continúan operativos de prevención del cáncer gástrico en zonas rurales de Molina

La iniciativa municipal ha beneficiado a más de 200 vecinos

MOLINA, REGIÓN DEL MAULE – El equipo de Salud Municipal de Molina mantiene su despliegue territorial con los operativos de prevención del cáncer gástrico, iniciativa que recorre distintos sectores rurales para acercar la atención médica a la comunidad.

La más reciente jornada se desarrolló en Puente Alto e Itahue, donde 200 pacientes participaron del test de aire espirado, examen que permite detectar la presencia de la bacteria Helicobacter pylori, principal causa del cáncer gástrico. Además, el operativo incluyó otros exámenes solicitados por los propios vecinos y charlas sobre autocuidado y prevención.

El alcalde Felipe Méndez destacó la importancia de esta labor. “Estamos llegando donde realmente la gente lo necesita, que es en los sectores rurales. Además del test de aire espirado, hicimos otro tipo de exámenes que la comunidad nos está solicitando”.

La vecina Carolainne Pincheira, una de las beneficiadas, valoró la instancia. “Me parece súper bueno. Yo estaba súper nerviosa cuando me realicé el examen, pero salí negativa. Invito a toda la gente a que no tenga miedo de practicarse el test, porque es algo bueno para la salud”.

Desde la organización comunitaria, Carmen Aliste, presidenta de la Junta de Vecinos de Puente Alto, expresó su agradecimiento. “En una reunión con la Directora de Salud, Nicole Villalobos, le planteamos la inquietud de realizar el examen de helicobacter, ya que muchas personas mayores no pueden viajar a Molina, y tuvimos una excelente respuesta. Le pongo un 7 a todo el personal de Salud, incluido el alcalde”.

Importancia del chequeo preventivo
Hacerse un chequeo para el cáncer gástrico es fundamental, ya que permite detectar la enfermedad en etapas tempranas y tratar condiciones precancerosas, mejorando significativamente el pronóstico y las probabilidades de supervivencia. Los chequeos periódicos, como la endoscopia o el test de aire espirado, ayudan a identificar la infección por Helicobacter pylori, una de las principales causas del cáncer gástrico, y a detectar lesiones o alteraciones que podrían evolucionar antes de que se agraven.

En Chile, esta enfermedad continúa siendo una de las principales causas de mortalidad por cáncer, especialmente en regiones con alta prevalencia, como el Maule. Por ello, los operativos buscan fomentar la conciencia preventiva y facilitar el acceso a diagnósticos oportunos para toda la población, especialmente en sectores apartados.

Los operativos continuarán durante octubre, siendo el próximo este sábado 11, en la Escuela Las Palmas de Tres Esquinas, entre las 09:00 y 13:00 horas.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.