Con entusiasmo y orgullo, un grupo de 17 mujeres de la comuna de Molina culminó con éxito un taller de carpintería, iniciativa desarrollada en el marco del programa Familias, que busca entregar herramientas concretas para fortalecer la autonomía económica y social de mujeres jefas de hogar.
Este curso, tradicionalmente asociado a un oficio masculino, fue asumido con decisión por las participantes, quienes hoy no solo se capacitaron en técnicas de carpintería, sino que también adquirieron conocimientos en emprendimiento, comercialización y trabajo colaborativo.
La actividad fue ejecutada por la Municipalidad de Molina y financiada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS). Durante la ceremonia de certificación, el alcalde Felipe Méndez felicitó a las egresadas y comprometió su respaldo para que continúen avanzando:
“Esto ayuda a romper el círculo de la pobreza y generar nuevos emprendimientos. Además, como alcalde, he comprometido el apoyo para que puedan generar alguna organización, de modo que podamos apoyarlas a que inicien sus negocios y participen en nuestras ferias, en el Festival Folclórico de la Vendimia y en otras instancias municipales”.
Por su parte, la directora regional de FOSIS, Andrea Soto, valoró el impacto integral del programa, destacando que “las usuarias han podido desarrollar diversos talleres que les permitirán en un futuro cercano tener un emprendimiento, pero también crear habilidades de responsabilidad social y manejo de un negocio”.
Entre las participantes, Tamara Alegría compartió su experiencia, destacando el impacto personal y colectivo del taller:
“Quedamos muy contentas y conformes, no nos imaginábamos tener todo esto. Aprendimos a hacer cosas que antes parecían complejas y para las que esperábamos que alguien más las hiciera. También aprendimos de marketing, de negocios y a usar mejor nuestros recursos”.
Cabe destacar que el programa Familias no cuenta con postulación abierta, ya que sus beneficiarias son seleccionadas directamente por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia mediante el Registro Social de Hogares. Sin embargo, desde el municipio se reafirmó el compromiso de seguir promoviendo instancias de capacitación femenina a lo largo del año, con el fin de seguir empoderando a más mujeres de la comuna.