En el marco del plan “Chile para Todas”, la Comisión Nacional de Riego (CNR) realizó en la comuna de Romeral una significativa ceremonia de entrega de 16 bonificaciones para proyectos de riego tecnificado, dirigidas exclusivamente a mujeres rurales de la región del Maule. De ellas, ocho beneficiarias pertenecen a Romeral, destacando el liderazgo local en el impulso de una agricultura más moderna y sustentable.
La actividad se desarrolló el pasado jueves 17 de julio en el predio de Mónica Rabanal, una de las agricultoras favorecidas con este programa, y contó con la presencia de la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, el director ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, el alcalde de Romeral, José Antonio Arellano, concejales y autoridades locales.
El concurso se enmarca en el plan nacional “Chile para Todas” y busca fortalecer la autonomía económica de las mujeres rurales, a través del acceso a infraestructura de riego que permita mejorar la eficiencia hídrica, aumentar la productividad y enfrentar de mejor forma los efectos del cambio climático. En total, la inversión supera los $365 millones, beneficiando directamente a agricultoras que por años habían estado marginadas de estos apoyos técnicos y financieros.
“Estamos muy contentas por aumentar la cantidad de agricultoras que participan en los programas de apoyo del Estado, en particular del Ministerio de Agricultura. Esta entrega de bonos se traduce en más desarrollo para sus familias, sus comunas y para todo el país”, afirmó la ministra Orellana.
Por su parte, el director de la CNR, Wilson Ureta, recalcó los avances logrados en esta línea:
“Con pequeños pero sustanciales cambios, hemos revertido una histórica tendencia que mantenía a las mujeres con baja participación en proyectos de tecnificación. Bajo el mandato del Presidente Boric, avanzamos hacia un desarrollo rural más justo, inclusivo y sustentable”.
El alcalde de Romeral, José Antonio Arellano, valoró la importancia del apoyo recibido por las agricultoras de su comuna:
“De las 16 mujeres beneficiadas en la región, 8 son romeralinas. Estamos muy contentos por este reconocimiento al trabajo de nuestras agricultoras. Agradezco la visita de las autoridades y felicito a las mujeres que hoy dan un paso importante hacia el desarrollo de sus proyectos agrícolas”.
Durante la ceremonia también se inauguró el proyecto de acumulación de agua mediante tranque de la anfitriona Mónica Rabanal, obra que le permitirá regar cuatro hectáreas de cerezos con mayor eficiencia y resiliencia.
“Esto es una luz de esperanza que demuestra que sí se puede. Antes pensaba que era imposible, pero hoy sé que con apoyo y perseverancia es posible lograrlo”, expresó emocionada.
La fuerza de las mujeres romeralinas también se reflejó en los testimonios de otras beneficiarias. Judith Márquez, por ejemplo, expresó el impacto del proyecto en su vida:
“Este proyecto cambiará mi vida; sólo con apretar un botón se regará mi campo. Ya no tendré que andar con la pala guiando el agua como antes. Estoy muy feliz y agradecida”.
<center