Con una inversión cercana a los $35 millones y el objetivo de mejorar los espacios educativos y deportivos, la Escuela Ramón Freire de Romeral inauguró una moderna carpeta de polipropileno en su multicancha, la cual beneficiará directamente a los más de 400 estudiantes que cursan entre prekínder y octavo básico.
La ceremonia, realizada el pasado jueves 1 de agosto, fue encabezada por el alcalde José Antonio Arellano, y contó con la participación del ministro del Deporte, Jaime Pizarro; el director regional del IND, Zenén Valenzuela; el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda; el jefe regional de Educación, Carlos Campano; el delegado presidencial provincial, Patricio Correa; la jefa del DAEM, Carolina Rivera; la directora del establecimiento, Ana María Mozó, y los concejales Julio Saavedra, Leslie Castillo y Pablo Santelices.
Espacio de primer nivel para el desarrollo integral
La nueva superficie deportiva, cuya implementación tomó aproximadamente dos meses, fue financiada a través de fondos SEP (Subvención Escolar Preferencial), recursos estatales destinados a mejorar la calidad educativa de establecimientos que atienden a estudiantes prioritarios.
El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, destacó la importancia de este tipo de inversiones. “Muy contento de estar en esta actividad, particularmente por lo que implica para el proceso educativo, formativo y deportivo de nuestros niños y niñas. Es una forma muy estimulante de incorporar la actividad física en espacios bien habilitados. Además, valoramos el trabajo conjunto del municipio, los docentes y las familias”.
Por su parte, el alcalde José Antonio Arellano valoró la iniciativa como un hito para la comuna. “Hoy es un gran día para Romeral, especialmente para los niños y niñas de la Escuela Ramón Freire. Esta inauguración es un punto de partida para soñar en grande, con mejores deportistas, más espacios de esparcimiento, y también para la cultura. El sello artístico y deportivo de esta escuela se ve reflejado en esta obra”.
Aporte educativo y tecnológico
La directora del establecimiento, Ana María Mozó, explicó que esta obra responde a una visión de educación integral. “Es una satisfacción enorme brindar a nuestros estudiantes espacios seguros donde puedan desarrollar diferentes disciplinas. Esta carpeta es un logro que hemos adquirido con recursos propios, y sin duda será muy bien aprovechada por nuestra comunidad”.
La nueva multicancha está fabricada con polipropileno, un material resistente al desgaste y a condiciones climáticas adversas, que garantiza durabilidad, bajo mantenimiento y seguridad, gracias a su superficie antideslizante. Esto permitirá el desarrollo de diversas disciplinas deportivas como fútbol sala, básquetbol, voleibol entre otros, optimizando el uso del espacio escolar.