Con el objetivo de reforzar los servicios municipales y dar respuesta oportuna a las necesidades de la comunidad, la Municipalidad de Romeral anunció la adquisición de un nuevo camión doble cabina, que estará destinado a labores de recolección de ramas, enseres en desuso, traslado de materiales y apoyo a los operativos comunales de limpieza.
El vehículo fue adquirido con recursos propios del municipio, gracias a la gestión del Departamento de Obras y Operaciones y el respaldo del Concejo Municipal, en el marco de una política de fortalecimiento de la logística operativa comunal.
Entre las principales funciones que cumplirá esta nueva herramienta de trabajo se encuentran:
- Recolección de ramas y enseres voluminosos, apoyando campañas de limpieza en distintos sectores de la comuna.
- Operativos de limpieza comunal, contribuyendo al mantenimiento del espacio público.
- Traslado eficiente de tarimas y materiales, utilizados en intervenciones urbanas, reparaciones y eventos comunitarios.
- Refuerzo general a las labores del equipo de operaciones, optimizando la capacidad de respuesta ante requerimientos de los vecinos.
La medida se enmarca en el cumplimiento de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades (Ley N.º 18.695), que en su artículo 3, letra f), establece como funciones propias de los municipios el aseo y ornato de la comuna, así como la recolección, transporte y disposición final de residuos domiciliarios.
En el marco de esta entrega, el alcalde José Antonio Arellano agradeció al Concejo Municipal por aprobar esta inversión, destacando su impacto positivo en la comunidad:
“Este camión, además de mejorar las condiciones del equipo de operaciones, es una herramienta concreta para hacer de Romeral una comuna más limpia y ordenada, tarea que es responsabilidad de todos”.
La incorporación de este camión cobra especial relevancia considerando el crecimiento poblacional y urbano de Romeral, que demanda una gestión ambiental moderna y eficiente. El manejo adecuado de los residuos permite no solo mejorar la calidad de vida de los habitantes, sino también garantizar que otras actividades se desarrollen en condiciones óptimas.