Con una gran participación de emprendedores, empresarios y representantes de pymes locales, se desarrolló el 1° Encuentro Empresarial de la estrategia de desarrollo económico local “Impulsa tu Negocio”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Romeral que busca fortalecer el ecosistema emprendedor y generar redes de colaboración en el territorio.
La actividad tuvo lugar este miércoles 30 de julio y contó con la presencia de la directora regional de CORFO, Sara Ramírez, el alcalde José Antonio Arellano, el vicerrector de INACAP, Marcelo Valdivia, y el ejecutivo de Punto MIPE de SERCOTEC, Mario Barrios. Además, se destacó el testimonio de Rosa Jofré González, quien compartió su experiencia de emprendimiento en un relato inspirador para los asistentes.
Durante la jornada, se realizaron exposiciones, mesas de trabajo y asesorías técnicas para orientar a los emprendedores en temas como formalización, postulación a fondos públicos y vinculación con servicios de fomento productivo. La instancia fue valorada por las autoridades como un paso clave para fortalecer el desarrollo económico sostenible y colaborativo de la comuna.
“Este desarrollo económico tiene que ir de la mano de una asesoría permanente. Hoy día se está haciendo un encuentro donde se están conociendo, apoyando y viendo sus necesidades para poder crecer. Queremos fomentar la asociatividad y hacer que estos encuentros se realicen de forma permanente”, expresó el alcalde José Antonio Arellano, quien anunció la realización de un segundo encuentro dentro de un mes.
La autoridad comunal también valoró el anuncio realizado por CORFO sobre la disponibilidad del programa Capital Semilla, que contempla fondos de hasta 15 millones de pesos, e hizo un llamado a los emprendedores a acercarse a las oficinas de la institución para recibir orientación y apoyo en sus postulaciones.
En tanto, la directora de CORFO, Sara Ramírez, destacó que “para nosotros es importante dinamizar el desarrollo económico local y con estas instancias de encuentros empresariales también impulsamos que nuestros emprendedores tengan espacios de vinculación con los servicios de fomento productivo”. Agregó que además de orientar sobre los programas institucionales disponibles, estas actividades permiten identificar nuevas líneas de negocio para escalar proyectos locales.
El evento fue considerado un éxito por parte de los asistentes y organizadores, marcando el inicio de una serie de encuentros que buscarán consolidar un tejido empresarial más fuerte, articulado y con proyección regional.