Una masiva y entusiasta asistencia marcó la noche inaugural de la versión número 16 de la Fiesta de la Chicha de Rincón de Mellado, tradicional evento que cada año reúne a la comunidad en torno al folclor, la gastronomía típica y los mostos del campo chileno. La festividad, desarrollada en plena zona rural de la comuna de Sagrada Familia, se ha consolidado como una de las celebraciones costumbristas más importantes de la zona central del país.
La primera jornada, realizada el viernes 2 de mayo, fue transmitida en directo a través del diario electrónico Musicaynoticias.cl y Radio Favorita 89.9 FM de Curicó, en una cobertura conjunta que incluyó audio de alta calidad y video en vivo para plataformas como YouTube y Facebook, permitiendo que el evento llegara a miles de hogares tanto dentro como fuera de la región.
La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por el alcalde Osvaldo Jorquera, acompañado por la presidenta de la Junta de Vecinos de Rincón de Mellado, María Valenzuela, concejales y autoridades parlamentarias. Con el tradicional corte de cinta y un brindis con chicha local, se dio por iniciada oficialmente la fiesta, que se prolongará durante todo el fin de semana.
En la jornada inicial, los asistentes disfrutaron de la presentación de estudiantes de diversos establecimientos educacionales de la comuna, así como del espectáculo del Llanero de Ñuble y su banda ranchera, que animó la noche hasta la madrugada en medio de anticuchos, empanadas, cazuelas, vinos y chichas elaboradas artesanalmente con uvas del sector.
La fiesta continúa este sábado 4 de mayo desde las 20:00 horas, nuevamente con transmisión en vivo a través de Musicaynoticias.cl y Radio Favorita, disponible en 89.9 FM en Curicó, 105.7 FM en Licantén, y 102.3 FM para Constitución, Chanco y Pelluhue, además de las redes sociales de ambas plataformas.
“El ambiente, la música, la comida y la calidez de nuestra gente hacen de esta fiesta una experiencia inolvidable. La mejor invitación para que la gente venga a disfrutar de la fiesta a campo abierto más grande de la zona central”, señaló el alcalde Jorquera.
Durante esta segunda jornada, desde las 14:00 horas, se presentarán destacados artistas y agrupaciones como el Ballet Club Adulto Mayor Gladys Céspedes, el Dúo Rosa Colorada, el Centro de Proyección Folclórica Estero Seco de Rauco, el Ballet del Centro Cultural Las Dulzuras, BAFOHU, el Ballet Folclórico de Huaqueén, el Conjunto Entre Amores y el Ballet de Cueca Curicó.
También se presentarán conjuntos locales como Vicente Morales y sus mariachis, el Ballet Folclórico Entre Vendimia y Espuelas, el Conjunto La Nenita y los Panchito Villota, la Academia de Cueca y Danza Rauquén, el Conjunto Los Chicha Fresca, Los Cuatreros del Sur, Banda Tropikal de Vallenar y Los Tigres de Santa Clara, en un espectáculo pensado para toda la familia, donde las tradiciones siguen vivas entre cerros y viñedos.