La comuna de Sagrada Familia vivió una jornada significativa con la entrega de 233 computadores portátiles a estudiantes de 7° básico, en el marco del programa Becas TIC 2025 impulsado por el Ministerio de Educación y la JUNAEB. La iniciativa busca cerrar las brechas digitales en el sistema escolar, garantizando el acceso a herramientas tecnológicas que favorezcan el aprendizaje y la igualdad de oportunidades.
La ceremonia se realizó con la presencia del alcalde Osvaldo Jorquera Padilla, el encargado provincial de JUNAEB Víctor Bustamante, el jefe DAEM Rubén Salas Rojas, el diputado Alexis Sepúlveda y otras autoridades, quienes compartieron con las familias beneficiadas y destacaron el valor que representa este recurso para el desarrollo académico de los niños y niñas de la comuna.
“En comunas rurales como la nuestra, muchas veces los recursos tecnológicos no están al alcance de todos. Por eso valoramos profundamente que se continúe con este tipo de programas que no solo entregan equipos, sino que también entregan dignidad y oportunidades”, señaló el alcalde Jorquera durante la jornada.
Además del computador portátil, los beneficiarios reciben un plan de internet gratuito por 12 meses, software educativo y soporte técnico, lo que les permitirá avanzar en sus estudios sin depender exclusivamente de los recursos del hogar o de la conectividad en sus escuelas.
Víctor Bustamante, representante provincial de JUNAEB, subrayó que este tipo de entregas reflejan un compromiso real con una educación más inclusiva: “Queremos que ningún estudiante se quede atrás por falta de herramientas. Este computador no es solo un dispositivo, es una puerta abierta a nuevas posibilidades”.
Actualmente, en la Región del Maule el programa Becas TIC 2025 contempla beneficiar a 9.667 estudiantes, y ya se ha alcanzado un 60% de avance en las entregas. A nivel nacional, la meta es llegar a más de 124 mil escolares de establecimientos públicos y particulares subvencionados.
Por su parte, el jefe DAEM Rubén Salas hizo un llamado al uso responsable de los equipos, recordando a los estudiantes la importancia de cuidar su herramienta de estudio y prestar atención a los contenidos que consultan en internet. “Este computador debe ser un aliado para sus tareas, sus investigaciones y su desarrollo académico. Usémoslo bien”, comentó.