La provincia vivió una jornada marcada por música, cueca y tradición en el inicio de las celebraciones dieciocheras 2025
PROVINCIA DE CURICÓ, REGIÓN DEL MAULE – Con un ambiente lleno de tradiciones, música en vivo, cueca y gastronomía, este miércoles 17 de septiembre quedaron oficialmente inauguradas las fondas y ramadas en diversas comunas de la provincia de Curicó, que se preparan para recibir a miles de visitantes durante las Fiestas Patrias 2025.
El puntapié inicial se vivió de manera simultánea en distintos puntos de la provincia, donde autoridades locales, concejales y vecinos encabezaron las ceremonias de apertura. En la comuna de Teno se realizó una masiva inauguración en la avenida Doctor Faúndez, lugar que reunió a la comunidad en torno a la música, la danza y la gastronomía típica.
Teno
Con el tradicional corte de cinta y un ambiente cargado de música, danza y tradición, la comuna de Teno dio inicio oficial a sus fondas y ramadas 2025 la noche del miércoles 17 de septiembre. La ceremonia, encabezada por el alcalde Wildo Farías, el concejo municipal y autoridades locales, se desarrolló en la avenida Doctor Faúndez, donde se dispuso una ramada oficial, además de stands de artesanía, juegos típicos y gastronomía.
El acto inaugural estuvo acompañado de presentaciones artísticas que resaltaron el folclore local. Destacó la participación de la pareja Florencia Ignacia Letelier Pavez y Cristian Vicente Pavez Quinteros, ganadores del campeonato de cueca juvenil del Aconcagua. También se presentaron los campeones comunales escolares de Teno, Virat Muñoz y César Bustamante, además de los campeones regionales Valentina Aguayo y Pablo Valenzuela, y los hermanos Débora Pino y Diego Muñoz. La jornada incluyó la presentación del taller de cueca “Raíces Nuestras”, que fue ampliamente aplaudida por el público.
El alcalde Wildo Farías destacó la importancia de retomar estas celebraciones: “Es un honor inaugurar las ramadas en Teno, una tradición que por años no se realizaba. Invitamos a las familias a disfrutar con responsabilidad. Lo importante es compartir, pasarlo bien y cuidarnos, porque queremos evitar accidentes y celebrar como corresponde nuestro aniversario patrio”, señaló.
Curicó
En Curicó, las fondas se inauguraron en el sector Rodeo, con la participación del conjunto folclórico “Tierra Nuestra” y campeones comunales y regionales de cueca. El presidente de la Asociación de Ramaderos, Claudio San Martín, llamó a disfrutar de una fiesta sin disturbios ni accidentes.
Sagrada Familia
En Sagrada Familia, el alcalde Martín Arriagada Jorquera, junto a concejales y vecinos, dieron el vamos a las celebraciones en la ramada oficial de La Isla.
En Villa Prat, también se realizó la inauguración de ramadas con corte de cinta y primeras cuecas.
Rauco
En Rauco, la alcaldesa Claudia Medina, acompañada por los concejales Eugenia Correa y Enrique Olivares, encabezó la inauguración de la fonda “El Pelayo”, organizada por el club de huasos del sector El Corazón.
Licantén
En Licantén, la apertura se llevó a cabo en el Estadio Municipal, con shows en vivo, artesanía y juegos típicos.
Vichuquén
Finalmente, en Vichuquén, el alcalde Patricio Rivera Bravo inauguró la Gran Fonda Oficial “La Reliquia” en el Club de Huasos de la comuna, con presentaciones de Lucy La Chilenita, Los Master Tropikal y Tus Patrones de Chile.
Las celebraciones dieciocheras en la provincia de Curicó y el país se extenderán hasta el domingo 21 de septiembre, ofreciendo cinco días de música, gastronomía, juegos típicos y tradiciones que convocan a miles de familias en las distintas comunas. Las autoridades reiteraron el llamado a disfrutar con responsabilidad, privilegiando siempre la celebración en comunidad y evitando conducir si se ha consumido alcohol, para que estas Fiestas Patrias se vivan con alegría, seguridad y unión familiar.