Crece la preocupación y el descontento entre vecinos y vecinas del sector La Montaña y otras comunidades de la comuna de Teno ante el avance del proyecto “Parque Fotovoltaico El Coipo Solar”, iniciativa que fue ingresada a evaluación ambiental en febrero pasado, según datos del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
El proyecto, impulsado por la empresa Mariquina Solar I SpA, contempla una inversión de 183 millones de dólares para la construcción y operación de una central fotovoltaica con 236.088 paneles solares, una potencia instalada de 145,2 MWp y una inyección de 120 MW al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). La iniciativa incluye un sistema de almacenamiento con baterías (BESS) de 720 MWh, una subestación elevadora y una línea de transmisión de alta tensión de 154 kV, con una extensión de 19,2 kilómetros, en un terreno de 361 hectáreas. Su vida útil se estima en 35 años.

Inicio del proceso de Participación Ciudadana
Según lo publicado este martes 13 de mayo en el Diario Oficial, con fecha 2 de mayo de 2025 se dictó la Resolución Exenta Digital N° 20250700156, mediante la cual el Director Regional del SEA Maule resolvió dar inicio al proceso de participación ciudadana (PAC) en la evaluación ambiental de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto.
De acuerdo con la normativa vigente, cualquier persona natural o jurídica podrá presentar observaciones por un plazo de 20 días hábiles, contados desde el día siguiente hábil a la fecha de publicación (miércoles 14 de mayo). Las observaciones podrán ingresarse:
- Presencialmente: en la oficina del SEA Maule, ubicada en calle 2 Oriente N° 946, Talca.
- En línea: a través de la plataforma sea.gob.cl.
- Por formulario electrónico: mediante el enlace sea.gob.cl/oficina-de-partes-virtual.
Rechazo de comunidades locales
La agrupación Montaña Unida, que representa a comunidades directamente e indirectamente afectadas por el proyecto, manifestó su rechazo a la iniciativa, acusando falta de apoyo institucional por parte del municipio de Teno.
“Hemos enviado cartas formales al alcalde solicitando acompañamiento técnico y jurídico, además de un pronunciamiento institucional contra este proyecto. Hasta ahora no hemos recibido respuestas claras”, señalaron.
Criticaron también que el apoyo manifestado por el municipio ha sido simbólico y limitado, dejando la responsabilidad del proceso en manos de la ciudadanía sin garantizar acciones concretas como actor ambiental.
“No al Coipo Solar, no más torres de alta tensión. No queremos ser zona de sacrificio”, concluye su declaración.
Noticia Relacionada: Vecinos de La Montaña de Teno se movilizan contra la Instalación del Parque Fotovoltaico “EL Coipo Solar” (Video)
Respuesta del municipio
Desde la Municipalidad de Teno informaron que se llevará a cabo una jornada de participación abierta a la comunidad como parte del proceso PAC. Esta se realizará el lunes 19 de mayo a las 18:00 horas en el Colegio Susana Montes, en el sector La Montaña.
Asimismo, señalaron que, por instrucción del alcalde Wildo Farías, la Oficina de Medio Ambiente Municipal estará disponible para orientar y brindar apoyo técnico a las personas interesadas en presentar observaciones.
“Nuestro compromiso como municipio es acompañar a las comunidades en todas las etapas del proceso, asegurando el acceso a la información y facilitando los canales de participación establecidos por la Ley”, indicaron desde el municipio.
Empresa resalta beneficios del proyecto
Por su parte, la empresa promotora del proyecto, Leader Energy, destaca que El Coipo Solar generará energía 100% renovable, con una producción estimada de 320 GWh al año, suficiente para abastecer a 115 mil hogares. Además, afirman que contribuirá a evitar la emisión de 246 mil toneladas de CO₂ anuales, aportando a la descarbonización de la matriz energética nacional.
COIPO SOLAR - NOTIFICACION PROCESO PARTICIPACION CIUDADANAVecinos convocan a caravana en defensa del territorio
Como forma de protesta y visibilización de su rechazo al proyecto, la agrupación Montaña Unida convocó a una movilización territorial denominada ¡Caravana en defensa de la Montaña! – No al Coipo Solar, no más torres de alta tensión, programada para el sábado 17 de mayo a las 16:00 horas, con punto de partida en San Carlos.
El recorrido incluirá las localidades de El Rincón, La Laguna, Santa Adela, Santa Susana, Santa Laura, Santa Rebeca y La Aurora. En la convocatoria, los vecinos señalan:
“🚙 Súmate con tu vehículo o espéranos en tu comunidad y te unes. ✊ ¡Por nuestras comunidades, por nuestro futuro y el de nuestros hijos! 🌱 Por la agricultura, las aguas, la biodiversidad y nuestra calidad de vida. ¡ÚNETE, y juntos podremos evitar que destruyan la Montaña! Montaña Unida no será vencida.”