Operativo encabezado por la Fiscalía de Linares y la PDI permitió la detención de seis imputados, la incautación de drogas y un amplio arsenal de armas
LINARES, REGIÓN DEL MAULE – Una extensa investigación liderada por la Fiscalía Local de Linares y ejecutada por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI, permitió desarticular una estructura criminal transnacional que operaba bajo la modalidad de correos humanos y que contaba con un considerable poder de fuego.
La organización se dedicaba a trasladar droga desde el norte del país, particularmente desde Arica, hasta Santiago, utilizando personas que ocultaban las sustancias en su cuerpo o vestimenta. Posteriormente, la droga era llevada a domicilios en Valparaíso y Chillán, donde se dosificaba y aumentaba, para luego ser distribuida en distintos puntos de venta de Linares y la zona centro del país.
En el operativo se allanaron dos domicilios en Chillán y Valparaíso, además del Aeropuerto de Santiago, logrando la detención de seis imputados, entre ellos un ciudadano boliviano.
La fiscal jefe de Linares, Carola D’Agostini, detalló que la investigación se extendió por varios meses y permitió establecer la red de transporte y distribución. “Se logró la incautación de más de 6 kilos de cocaína base, además de cannabis, ketamina, armas de fuego y municiones. Esto da cuenta de un trabajo muy coordinado entre Fiscalía y PDI, utilizando diversas técnicas investigativas y autorizaciones judiciales”, señaló.
El jefe de la Brianco Linares, subprefecto Alejandro Barraza, agregó que los líderes de la organización dirigían a sus brazos operativos para enviar a los correos humanos al norte del país. “Una vez adquirida la droga en Arica, era trasladada vía aérea a Santiago y luego a Valparaíso, donde era procesada y enviada a Linares para su distribución”, explicó.
En total, la policía incautó más de 6 kilos de cocaína base, 5 kilos de cannabis sativa, 1,5 kilos de ketamina, 666 gramos de soda cáustica, 375 gramos de creatina, 55 ampollas de lidocaína con epinefrina, además de un arsenal compuesto por pistolas, un rifle, una escopeta hechiza, cargadores de alta capacidad, municiones de distintos calibres y equipamiento balístico.
La seremi de Seguridad Pública, María José Gómez, valoró la operación. “Esto demuestra la importancia del trabajo coordinado entre el Ministerio Público y la PDI. La desarticulación de esta banda criminal refleja el compromiso del gobierno en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia, especialmente en la región del Maule”, destacó.
Los seis imputados fueron formalizados por asociación ilícita para el tráfico de drogas, tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas de fuego y municiones, y tenencia ilegal de armas prohibidas. El tribunal decretó la prisión preventiva para todos los involucrados.

