La Dra. Marta Caro aclaró que los montos cancelados corresponden exclusivamente a obras ejecutadas y verificadas, en el marco del término anticipado del contrato.
LINARES, REGIÓN DEL MAULE – El Servicio de Salud Maule (SSM) precisó que los pagos efectuados a la empresa Astaldi, encargada de la construcción del nuevo Hospital de Linares, corresponden únicamente a infraestructura efectivamente construida y certificada, descartando el desembolso de indemnizaciones o pagos extraordinarios.
La aclaración se realizó luego de que trascendieran observaciones de la Contraloría General de la República (CGR) respecto al término anticipado del contrato suscrito con la constructora el 30 de septiembre de 2024, cuando la obra registraba un avance físico del 30,43% según el contrato original.
La directora del SSM, Dra. Marta Caro, explicó que “estos montos se calcularon en base a los avances físicos comprobados y fueron corroborados por organismos técnicos del Estado, garantizando que todos los valores pagados responden a infraestructura construida y certificada conforme a los estándares establecidos en el contrato original. Nosotros no hemos efectuado ningún pago indemnizatorio con Astaldi. Solo se ha pagado por el diseño y las obras que efectivamente se han ejecutado”.
Causas del término anticipado
Según el SSM, la decisión de poner fin al contrato por mutuo acuerdo respondió al desequilibrio económico que afectó a la empresa tras la pandemia y el impacto de la guerra en Ucrania, lo que incluso derivó en una demanda contra el Estado por $80 mil millones. A esto se sumó el importante retraso en la fase de diseño, que se prolongó de 300 a más de 900 días.
“En la etapa de construcción, la empresa se vio imposibilitada de seguir adelante con la ejecución del proyecto en las condiciones originales de adjudicación. Por eso fue necesario reencauzar el proyecto para asegurar su continuidad y entrega a la comunidad”, añadió la Dra. Caro.
Próximos pasos
El Servicio de Salud Maule, en coordinación con el Ministerio de Salud, está tramitando los antecedentes ante la Contraloría para obtener la toma de razón del término de contrato. Este paso es clave para iniciar un nuevo proceso de contratación, ya sea mediante licitación pública o trato directo, con el objetivo de retomar las obras lo antes posible.