Bajo la medida cautelar de prisión preventiva quedó un entrenador de voleibol, tras ser formalizado por la Fiscalía Local de Linares por diversos delitos sexuales cometidos en contra de menores de edad. El sujeto fue detenido esta semana en la Región Metropolitana y trasladado hasta la región del Maule para enfrentar la audiencia judicial, donde el Juzgado de Garantía acogió los argumentos del Ministerio Público y decretó su ingreso a un centro penitenciario mientras se desarrolla la investigación.
El proceso judicial se inició luego de que, en marzo pasado, se recibieran las primeras denuncias en contra del imputado identificado como Juan Pablo Venegas Zapata. A partir de ese momento, la Fiscalía instruyó a la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (BRISEX) de la PDI de Linares una serie de diligencias clave que permitieron reunir antecedentes contundentes para fundar la solicitud de prisión preventiva.
Según detalló la fiscal del caso, Mónica Cánepa, la investigación reúne múltiples testimonios e informes periciales que acreditan la participación del imputado en hechos de abuso sexual, estupro y violación.
“Se formalizó la investigación respecto del imputado por delitos de naturaleza sexual contra cuatro víctimas, todas menores de edad. Se expusieron todos los antecedentes, que son contundentes a esta fecha, para solicitar la prisión preventiva, y esto fue acogido por el Tribunal de Garantía con un plazo de investigación de cuatro meses”, explicó la fiscal.
Cánepa agregó que, además de las dos denuncias presentadas en marzo, en el mes de junio se recibieron otras dos denuncias, con lo cual se activaron nuevas diligencias investigativas. “Estos delitos, al no ser flagrantes, requieren de un trabajo exhaustivo para establecer los hechos y proteger a las víctimas en cada etapa del proceso”, enfatizó.
Detalles del caso
El jefe de la Brisex de Linares, subprefecto Marcelo Labra, entregó detalles relevantes sobre el desarrollo del caso. Según indicó, el imputado, de 35 años, no solo cumplía funciones como entrenador, sino que también participaba en la administración del club deportivo, donde habría establecido vínculos de confianza con las familias de las víctimas.
“Desde 2015 este sujeto comenzó a generar una relación cercana con las familias, ganándose la confianza de los padres y manteniendo contacto constante con las niñas. Aprovechando ese entorno, comenzó a ejercer control sobre ellas, menores de entre 13 y 14 años, cometiendo los delitos entre 2024 y 2025”, señaló el subprefecto.
La detención se concretó el 1 de julio tras una orden judicial solicitada por la Fiscalía, la cual fue cumplida por la BRISEX Metropolitana, quienes lograron ubicar al imputado en un taller de buses en la comuna de Renca, lugar donde actualmente trabajaba.
Apoyo a víctimas
Paralelamente, el Ministerio Público activó el acompañamiento a las víctimas y sus familias a través de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (URAVIT), medida que se mantendrá durante toda la etapa investigativa y en el eventual juicio oral.
El tribunal otorgó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación, periodo en el cual se espera profundizar en la recopilación de evidencia y testimonios adicionales, considerando que podrían surgir nuevas víctimas o antecedentes complementarios.