POLICIAL

Roblería celebrará la tradicional Fiesta del Digüeñe “Elisa Ibáñez” con gastronomía, música y tradiciones campesinas

La actividad, organizada por la Junta de Vecinos del sector, contará con la participación de artistas locales y apoyo del Gobierno Regional del Maule.

ROBLERÍA, PROVINCIA DE LINARES – Con la llegada de la primavera, los bosques maulinos comienzan a llenarse de vida y de frutos silvestres como el digüeñe, hongo comestible característico de la zona centro-sur de Chile y protagonista de una de las fiestas costumbristas más esperadas del año: la Fiesta del Digüeñe “Elisa Ibáñez”.

La celebración se desarrollará este viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, desde las 10:00 horas, en la explanada del Río Ancoa, en el sector Roblería, precordillera de Linares. El evento busca revalorizar las tradiciones campesinas y culinarias ligadas a la recolección y preparación del digüeñe, promoviendo al mismo tiempo el turismo rural y la identidad cultural del Maule.

La presidenta de la Junta de Vecinos de Roblería, Nancy Rodríguez, destacó el carácter patrimonial de la actividad e invitó a toda la comunidad a participar: “Esta fiesta representa nuestras raíces campesinas y busca que las nuevas generaciones valoren esta tradición tan bonita. Invitamos a todos a disfrutar de los platos típicos, los productos hechos con digüeñe y de un ambiente familiar que refleja la identidad de nuestro sector. Es una oportunidad única, porque este producto solo se da en esta época del año”, afirmó.

El gobernador regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, valoró el apoyo brindado por el Consejo Regional para la realización del evento. “No solo es un espacio de encuentro y tradición, sino también una oportunidad para dinamizar la economía local y promover el turismo rural”, expresó.

Los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta gastronómica con cazuelas, empanadas, asado de cordero y diversas preparaciones dulces y saladas a base de digüeñe, además de presentaciones artísticas, bailes y stands de emprendedores locales.

Consejeros regionales como Roberto García, Pablo Gutiérrez y Alamiro Garrido también destacaron el impacto cultural y económico de la actividad, señalando que este tipo de celebraciones fortalece la identidad territorial y fomenta la participación de las comunidades rurales en el desarrollo cultural del Maule.

La Fiesta del Digüeñe “Elisa Ibáñez” se consolida como un encuentro que une tradición, gastronomía, música y comunidad, celebrando el patrimonio natural y humano de la zona precordillerana de Linares.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.