Con el objetivo de fortalecer la atención en salud primaria y mejorar el acceso a diagnósticos oportunos, fue inaugurado un moderno laboratorio clínico en la comuna de Parral, el cual se encuentra operativo en las dependencias del CESFAM Arrau Méndez.
Este nuevo centro permitirá atender a cerca de cuatro mil usuarios adicionales cada mes, quienes anteriormente debían ser derivados al Hospital de Parral para realizarse sus exámenes. El laboratorio ha sido implementado gracias a un trabajo conjunto entre el Departamento de Salud Municipal y la empresa Valtek, que entregó en comodato el equipamiento clínico avaluado en 330 millones de pesos.
Durante la ceremonia de inauguración, el alcalde de Parral, Patricio Ojeda, destacó que este avance responde al compromiso de brindar una salud pública más resolutiva y eficiente. “Esto nos permite responder ante las necesidades del diagnóstico, mediante la vanguardia en la tecnología. Este laboratorio atiende los exámenes de toda la comuna, ya sea desde el CESFAM o desde alguna de las postas rurales, permitiendo conectarnos con todos los servicios”, señaló.
Con esta implementación, Parral pasa a contar con el laboratorio clínico más moderno de la región en el nivel de atención primaria. Se estima que la capacidad de prestaciones aumentará en un 40%, alcanzando un 95% de autonomía en cobertura de exámenes, lo que reducirá considerablemente la necesidad de derivaciones y acortará los tiempos de espera para la entrega de resultados.
Maribel Concha, directora del CESFAM Arrau Méndez, valoró la iniciativa indicando que “estamos haciendo un esfuerzo de concentrarnos en las personas, para que ellas puedan tener garantía de un mejor tratamiento mediante un diagnóstico oportuno y resolutivo. Estamos contentos y orgullosos de inaugurar este laboratorio”.
Desde el Servicio de Salud Municipal, el jefe del Departamento APS, Nivaldo Celabran, elogió la iniciativa: “Se ha trabajado fuertemente en Parral… con mucha gestión han logrado instalar un laboratorio de primer nivel, es el mejor laboratorio, lejos, en la región Del Maule en atención primaria”.
De cara al futuro, el director técnico del laboratorio, Germán Sotomayor, adelantó que el próximo desafío es facilitar la toma de muestras directamente en las postas rurales, evitando así que los usuarios deban trasladarse de madrugada a Parral.
Avance digital: Postas rurales tendrán Internet satelital
En paralelo a la inauguración, se confirmó que seis postas de salud rural de Parral fueron seleccionadas para el proyecto “Conectividad APS 300” del Ministerio de Salud. La iniciativa dotará a estos centros con Internet satelital de alta velocidad mediante el servicio Starlink.
Los centros beneficiados corresponden a los sectores de Bajos de Huenutil, Bullileo, Renaico, Fuerte Viejo, La Orilla y Los Canelos. Gracias a esta conectividad, podrán implementar herramientas clave como la ficha electrónica, telemedicina y exámenes en línea, mejorando significativamente la atención y la gestión clínica en zonas alejadas.