POLICIAL

Comisión investigadora por Caso Bruma concluye ciclo de audiencias en terreno con nuevos antecedentes

Con una sesión realizada en Concepción, región del Biobío, la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputadas y Diputados que indaga eventuales responsabilidades en materia de seguridad marítima y pesquera, particularmente a raíz del caso de la embarcación desaparecida “Bruma”, concluyó su ciclo de audiencias en terreno.

Durante la jornada, la instancia fiscalizadora recibió a autoridades clave, entre ellas, el comandante en jefe de la Segunda Zona Naval y jefe de Defensa Nacional para las provincias de Arauco y Biobío, contraalmirante Arturo Oxley, quien calificó como «muy desafiante» la situación vivida por las familias tras la emergencia, asegurando que desde la Armada “se hizo todo lo que estaba dentro de las capacidades”.

El diputado por la Región del Maule Hugo Rey Martínez, quien preside esta instancia investigadora, informó que se acordó oficiar al Ministerio de Defensa con el fin de solicitar un informe detallado sobre el cronograma de llamadas de emergencia y las acciones realizadas en torno a la colisión de la nave. “Todos los expertos que han expuesto en la comisión ratifican lo que se presumía: que fue el buque Cobra el que colisionó al Bruma”, indicó el parlamentario.

En la misma línea, Alejandro Espinoza, abogado de la tripulación del buque pesquero PAM Cobra, negó la existencia de un “pacto de silencio” y recalcó que toda información nueva ha sido entregada a las autoridades que investigan el caso. Además, instó a que esta tragedia marque un punto de inflexión para revisar la legislación vigente sobre este tipo de incidentes.

El delegado presidencial regional del Biobío, Eduardo Pacheco, aseguró que las acciones tras el accidente han sido autogestionadas, enfatizando la importancia de la presencia de las autoridades políticas en este tipo de procesos. Asimismo, pidió reforzar las tareas de búsqueda de la embarcación.

Durante la sesión, también expuso Sara Garrido, presidenta de la Corporación Nacional de Mujeres de la Pesca Artesanal de Chile, quien solicitó avances concretos en la investigación: “Si existen responsables, espero que las instituciones funcionen y se les dé respuesta a las familias”. En ese contexto, presentó una propuesta legal que busca reducir los tiempos para declarar la muerte presunta en casos de desaparición de naves, iniciativa que ya fue ingresada al Congreso en diciembre de 2023 bajo el boletín N.° 16493.

Para las próximas sesiones, la comisión espera citar al fiscal nacional y a representantes de la Policía de Investigaciones, con el fin de seguir esclareciendo lo ocurrido con la embarcación Bruma.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.