Empresa arriesga sanciones que podrían superar los $9.100 millones
SAN CLEMENTE, REGIÓN DEL MAULE –La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló cargos contra Avícola Eduardo Reinero Spa, titular del proyecto Regularización Plantel Avícola Eduardo Reinero, por incumplimientos en la normativa ambiental asociados a su plantel ubicado en San Clemente, destinado a la producción y comercialización de huevos.
La empresa opera desde 1990 y actualmente cuenta con seis pabellones para 40.000 gallinas ponedoras cada uno, un módulo de cría y recría con capacidad para 80.000 pollitas y una instalación de estabilización de guano.
Puntos clave
- Origen del proceso: 11 denuncias ciudadanas por olores molestos y proliferación de vectores.
- Cargos graves: falta de galpones de acopio de guano crudo y ausencia de sistema de ventilación tipo túnel de viento.
- Cargo leve: incumplimiento del monitoreo anual de olores exigido en la RCA.
- Sanciones posibles: multas que podrían llegar a 11 mil UTA ($9.142 millones).
Detalle de la investigación
Según la SMA, los incumplimientos fueron constatados en inspecciones realizadas por su Oficina Regional del Maule, tras denuncias ciudadanas. El organismo precisó que el manejo de guano no se ajusta a lo establecido en los permisos ambientales, lo que derivó en la formulación de dos cargos graves y uno leve.
La superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, señaló que la afectación por olores es un problema sensible en la región, donde existen múltiples planteles avícolas. “Los titulares de estos proyectos deben disponer y respetar los instrumentos de gestión ambiental exigidos para su funcionamiento”, advirtió.
Posibles sanciones
De acuerdo con la Ley Orgánica de la SMA, las infracciones leves pueden derivar en amonestación por escrito o multas de 1 a 1.000 UTA. En tanto, las infracciones graves permiten la aplicación de sanciones como revocación de la resolución de calificación ambiental, clausura del proyecto o multas de hasta 5.000 UTA. En este caso, la empresa arriesga una sanción máxima de 11.000 UTA.
Tras la notificación, la compañía dispone de 15 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento y de 22 días hábiles para formular descargos.