Establecimiento suspendió sus clases por dos días y el retorno presencial se realizará con uso obligatorio de mascarillas
Las autoridades sanitarias confirmaron cinco casos de fiebre escarlatina en la ciudad de Talca, cuatro de los cuales afectan a estudiantes del Liceo Técnico Profesional El Sauce. El quinto corresponde a un adulto mayor.
Ante esta situación, se determinó la suspensión de clases presenciales para el pasado lunes y martes 29 de julio en dicho establecimiento educacional. En tanto, el retorno a las aulas se fijó para este miércoles 30, con la obligación del uso de mascarilla tanto por parte del alumnado como del personal docente y administrativo.
¿Qué es la fiebre escarlatina?
La fiebre escarlatina es una enfermedad bacteriana que afecta principalmente a niños y adolescentes entre los 5 y 15 años. Su nombre proviene del característico sarpullido rojizo que aparece en la piel de quienes la padecen. Este brote, de tono brillante y textura similar al papel de lija, suele comenzar en el rostro o cuello, extendiéndose luego al torso, brazos y piernas.
Esta infección es causada por la bacteria estreptococo del grupo A, la misma responsable de la faringitis estreptocócica. Cuando estas bacterias liberan una toxina, generan además enrojecimiento de la lengua, fiebre alta y dolor de garganta. Según la Clínica Mayo, los síntomas más comunes incluyen también escalofríos, náuseas, vómitos, dolor abdominal, dolor de cabeza y ganglios linfáticos inflamados.
Aunque en el pasado fue considerada una enfermedad grave en la infancia, actualmente su tratamiento con antibióticos ha disminuido considerablemente sus riesgos. No obstante, si no es tratada de manera oportuna, puede derivar en complicaciones cardíacas, renales u otras afecciones sistémicas.
Vía de contagio y medidas preventivas
La fiebre escarlatina se transmite principalmente a través de gotitas de saliva, por lo que el contagio puede ocurrir cuando una persona infectada estornuda o tose. Esta es la razón por la cual el Liceo El Sauce implementó el uso obligatorio de mascarillas como medida de prevención en su retorno a clases.
Las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a la comunidad escolar y a las familias a estar atentas ante la aparición de síntomas, y a acudir a un centro de salud ante cualquier sospecha.