POLICIAL

Cuadro Verde y Orfeón de Carabineros se presentarán este 14 de mayo en el Recinto Ex Fital de Talca

Carabineros de la Prefectura de Talca invita a toda la comunidad maulina a disfrutar de un espectáculo lleno de tradición, destreza y música con la presentación del afamado Cuadro Verde y el Orfeón Nacional de Carabineros de Chile, el próximo miércoles 14 de mayo a las 15:30 horas en el Recinto Ex Fital de la capital regional, con entrada gratuita para vecinos, estudiantes, adultos mayores y público general.

La actividad busca reforzar los lazos entre la ciudadanía y la institución policial, a través de una jornada cultural que destaca el valor patrimonial de dos de sus expresiones más emblemáticas: el conjunto ecuestre Cuadro Verde y la histórica banda del Orfeón.

TRADICIÓN Y ACROBACIA ECUESTRE

El Cuadro Verde está compuesto por jinetes de la Escuela de Caballería “General Óscar Cristi Gallo”, quienes junto a sus caballos —cuidadosamente entrenados— realizarán ejercicios de precisión, coordinación y acrobacias que reflejan el legado ecuestre de la institución. Esta unidad fue creada formalmente en 1940, y desde entonces ha sido reconocida tanto en Chile como en el extranjero por su impecable presentación, siendo parte del patrimonio cultural inmaterial de Carabineros.

Los asistentes podrán disfrutar de cruces, círculos, desplazamientos sincronizados, y la tradicional «estocada», prueba de alta complejidad que combina disciplina y destreza en una emocionante demostración de confianza entre jinete y caballo.

EL ORFEÓN DE CARABINEROS: HISTORIA Y CULTURA

Fundado oficialmente el 25 de julio de 1929 mediante el Decreto Supremo N°3.331, el Orfeón Nacional de Carabineros es una de las instituciones musicales más reconocidas del país. Su origen se remonta al siglo XIX, cuando se incorporaron bandas a las fuerzas policiales con el fin de acompañar actividades cívicas y militares. En 1921 se estructura como banda formal bajo la dirección de músicos de renombre como Luis Sandoval y, posteriormente, el alemán Max Steyer Krauth, quien profesionalizó al conjunto dotándolo de un amplio repertorio que incluye música clásica, popular y marcial.

A lo largo de su historia, el Orfeón ha sido protagonista en ceremonias oficiales, funerales institucionales, actos patrióticos y conciertos sinfónicos en todo Chile, destacándose por su rol cultural y de vinculación con la ciudadanía. En la actualidad, cuenta con más de 200 músicos, siendo uno de los referentes artísticos y musicales más importantes del país.

INVITACIÓN ABIERTA A TODA LA COMUNIDAD

Este evento representa una valiosa oportunidad para que las familias del Maule se reúnan en torno a una actividad cultural y recreativa, en la que el arte, la tradición y el servicio público se dan cita. Carabineros de Chile reitera su invitación a participar de esta jornada, que sin duda dejará huella en el corazón de niños, jóvenes y adultos.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.