El programa impulsa a miles de mujeres y hombres a iniciar o fortalecer sus emprendimientos en la Región del Maule, mejorando sus ingresos y calidad de vida.
REGIÓN DEL MAULE – Miles de emprendedoras y emprendedores de la Región del Maule comienzan a cumplir sus metas y transformar sus sueños en una realidad tangible, gracias al respaldo del Gobierno de Chile a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS). Este impulso se enmarca en la ejecución de los distintos programas del servicio, que buscan fortalecer los negocios locales y potenciar el desarrollo económico familiar.
En un ambiente de alegría y optimismo, el director regional del FOSIS, Carlos Vergara Zerega, junto a su equipo, acompaña a los beneficiarios durante el proceso de compras 2025, instancia en la que cada participante adquiere las maquinarias, herramientas e insumos que previamente seleccionó para mejorar su emprendimiento.
“La compra de distintos elementos permitirá apoyar a miles de emprendedoras y emprendedores en lo que más necesitaban para iniciar o fortalecer sus ideas de negocio. Es muy emocionante ver cómo se alegran al obtener los implementos que faltaban. Seguiremos monitoreando el normal desarrollo de esta etapa clave en la ejecución de nuestros programas”, explicó Carlos Vergara.
Desde Talca, la emprendedora Ivonne Avilés expresó su satisfacción al poder potenciar su negocio de pastelería y coctelería. “Estoy más que feliz porque ahora podemos realizar nuestros sueños. Compré un horno, una batidora y una conservadora, y con eso aumentaré mi producción y mis ingresos. La ayuda del FOSIS es fundamental, porque solas no podríamos lograrlo”, señaló.
Por su parte, Yesenia Casanova, de la comuna de Maule, destacó el impacto del programa en su emprendimiento de comida rápida. “Estoy feliz y muy contenta porque con esta maquinaria nueva podré mejorar mi negocio y ofrecer jugos naturales este verano. Este apoyo del FOSIS es inmenso, nos permite seguir adelante a quienes nos cuesta sacar adelante nuestros emprendimientos”, comentó.
En tanto, Karina Gutiérrez, de San Rafael, agradeció la oportunidad de reactivar su negocio panadero tras perder sus herramientas de trabajo. “Estoy emocionada y feliz. Se me había quemado el horno y no podía seguir vendiendo. Ahora, gracias al FOSIS, podré comprar lo que necesitaba y retomar mis ventas. Planeo incluso capacitarme para ofrecer productos para diabéticos y celíacos”, relató.
Estas historias reflejan el espíritu del programa, que busca generar autonomía económica y promover la igualdad de oportunidades entre los pequeños emprendedores maulinos, fortaleciendo así el tejido productivo local.