POLICIAL

Hospital Regional de Talca lidera egresos de listas de espera a nivel nacional

El Hospital Regional de Talca (HRT) ha logrado posicionarse este 2025 como el primer hospital del país en egresos de listas de espera no GES del percentil 75, correspondiente a los pacientes con mayor antigüedad. Este avance significativo lo convierte en un modelo nacional en gestión de listas de espera, tras un año marcado por esfuerzos de mejora continua y estrategias innovadoras.

El logro ocurre a casi un año de que la Contraloría General de la República publicara, el 12 de agosto de 2024, un informe que reveló graves irregularidades en el registro y manejo de listas de espera a nivel nacional, afectando principalmente a las regiones del Maule y Antofagasta.

Noticia Relacionada: Ministra de Salud aborda irregularidades en Listas de Espera del Hospital de Talca y otros recintos de salud del país

Estrategias que marcan la diferencia

Este 2025, el avance del Hospital Regional de Talca ha sido tal, que el Ministerio de Salud (Minsal) lo invitó a liderar una reunión nacional con otros servicios de salud para compartir sus prácticas exitosas en la reducción de listas de espera.

Evelyn Aravena, enfermera y jefa del Subdepartamento de Lista de Espera No GES del HRT, explicó. “Fuimos seleccionados a nivel ministerial como hospital destacado por nuestro cumplimiento. Alcanzamos un 70% de resolución en consultas nuevas de especialidad, un 62% en intervenciones quirúrgicas y un 80% en prestaciones dentales. A pesar de estar entre los cuatro hospitales con mayor demanda, ocupamos el primer lugar en egresos de lista de espera”.

Evelyn Aravena, enfermera y jefa del Subdepartamento de Lista de Espera No GES del HRT

Entre las estrategias implementadas, destacan:

  • Fortalecimiento del contacto con los pacientes para mejorar la asistencia a citas.
  • Coordinación efectiva con la red hospitalaria regional.
  • Capacitación continua del personal en la gestión de listas de espera.
  • Trabajo colaborativo con unidades clave como cardiología, imagenología y toma de muestras.

Aravena también hizo un llamado a la comunidad. “Invitamos a los usuarios a actualizar sus datos de contacto, ya sea en el hospital o en su centro de salud primaria, para asegurar una atención más oportuna”.

Referente para otros hospitales

Durante la jornada organizada por el Minsal, el HRT expuso su experiencia ante otros recintos asistenciales del país, destacando medidas como:

  • Compra de servicios fuera del horario habitual.
  • Extensión horaria y contratación de personal adicional.
  • Revisión y optimización de las listas, priorizando los casos más antiguos.

La Dra. Natali Fuentes, jefa del CR de Aplicación Terapéutica y subdirectora médica subrogante del hospital, valoró el espacio de colaboración. “Nuestra experiencia busca aportar a otros servicios que también enfrentan redes hospitalarias complejas. Compartir estrategias fortalece la atención en salud pública”.

Sobre el impacto de estas medidas, la Dra. Fuentes indicó. “Hemos logrado disminuir los tiempos de espera. Aunque la demanda continúa en aumento por el envejecimiento de la población, nuestros esfuerzos han sido productivos para brindar atención a quienes más lo necesitan”.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.