La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de personas en situación de dependencia y de quienes ejercen labores de cuidado no remuneradas
REGIÓN DEL MAULE – El Ministerio de Desarrollo Social y Familia anunció un aumento significativo en la cobertura y en los recursos destinados al Programa Red Local de Apoyos y Cuidados en la Región del Maule, medida que permitirá pasar de cerca de 700 hogares atendidos a más de 2.000, con una inversión que se incrementa de $1.179 millones a más de $3.000 millones.
El anuncio fue realizado por la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Galleguillos Jara, junto a la seremi del ramo, Andrea Soto Valdés, durante un encuentro con representantes de los 18 municipios maulinos que forman parte de esta red. El objetivo del programa es mejorar la calidad de vida de personas en situación de dependencia moderada o severa y de quienes las cuidan sin remuneración, brindándoles apoyo, acompañamiento y acceso coordinado a prestaciones y servicios sociales.
Ampliación y objetivos
La subsecretaria Galleguillos destacó que el crecimiento de la red es “muy sustantivo” y valoró la colaboración de autoridades locales para alcanzar un Chile que cuida y protege desde el Maule. La ampliación considera la incorporación de 6 nuevas comunas a las 12 que ya contaban con esta prestación, lo que permitirá llegar a más de 600 hogares adicionales.
La seremi Andrea Soto enfatizó que esta expansión priorizará acciones directas en los territorios, articulando redes comunitarias y de salud para una atención integral y personalizada que mejore el bienestar físico, emocional y social de los beneficiarios.
Cómo funciona el programa
El Programa Red Local de Apoyos y Cuidados, administrado por los municipios, identifica, evalúa, acompaña y deriva a hogares que integran una “diada”: la persona que recibe cuidados y su cuidador no remunerado. El modelo contempla tres componentes principales:
Plan de Cuidados: evaluación del grado de dependencia y sobrecarga del cuidador para diseñar un plan de apoyo individualizado.
Servicio de Atención Domiciliaria: apoyo y relevo en el hogar para prevenir la sobrecarga del cuidador.
Servicios Especializados: prestaciones de profesionales como kinesiólogos, terapeutas ocupacionales y psicólogos.
Contexto nacional
La medida se enmarca en el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida, compromiso del Gobierno del presidente Gabriel Boric para reconocer, reducir y redistribuir el trabajo de cuidados, considerándolo un derecho social.
En Chile, según la Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia (ENDIDE 2022), un 9,8% de la población adulta —casi 1,5 millones de personas— presenta algún grado de dependencia, y alrededor de 420 mil requieren cuidados permanentes. El envejecimiento poblacional proyecta que para 2050 el país tendrá una de las proporciones más altas de personas mayores en Sudamérica, lo que refuerza la urgencia de fortalecer estas políticas públicas.
PROGRAMA RED LOCAL DE APOYOS Y CUIDADOS 2025 / Región del Maule
(Las primeras seis comunas son las que se suman a la cobertura del Programa este 2025)
Comuna | Monto | Cobertura |
Cauquenes | 142.970.000 | 102 |
Constitución | 142.970.000 | 102 |
Parral | 142.970.000 | 102 |
Río Claro | 40.775.000 | 29 |
San Javier | 180.190.000 | 126 |
Teno | 184.020.000 | 152 |
Hualañe | 128.355.000 | 101 |
Curicó | 393.845.000 | 375 |
Molina | 153.070.000 | 126 |
Empedrado | 40.775.000 | 29 |
Pencahue | 179.713.944 | 101 |
Chanco | 40.775.000 | 29 |
Pelluhue | 40.775.000 | 29 |
San Clemente | 180.259.267 | 126 |
Pelarco | 128.355.000 | 101 |
Linares | 269.445.000 | 247 |
Talca | 463.815.000 | 485 |
Villa Alegre | 179.713.944 | 101 |
Total | 3.032.792.155 | 2463 |