Las autoridades regionales informaron la declaración de nuevos episodios críticos de contaminación atmosférica para este viernes 4 de julio de 2025, afectando a distintas comunas de la Región del Maule. Las condiciones de ventilación adversas, sumadas a las bajas temperaturas, configuran un escenario de riesgo para la salud, especialmente en grupos vulnerables.
Talca y Maule en preemergencia ambiental
De acuerdo con el modelo de pronóstico del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) y la Dirección Meteorológica de Chile, las comunas de Talca y Maule presentarán malas condiciones de ventilación, con una temperatura mínima de 2 °C y máxima de 14 °C, sin precipitaciones. La calidad del aire esperada fue clasificada como preemergencia ambiental, el octavo episodio de este tipo en el actual período de gestión.
La Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Daniela de la Jara, indicó que durante la jornada estará prohibido emitir humos visibles desde las viviendas entre las 18:00 y las 06:00 horas del día siguiente, así como el funcionamiento de calderas y hornos a leña o carbón en el sector industrial. Asimismo, recordó que está prohibido el uso de cocinas a leña y calefactores de cámara simple en estas comunas, todo ello en el marco del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA).
“Solicitamos la colaboración de todas y todos en el cumplimiento de estas medidas, que tienen por objetivo resguardar la salud de los habitantes y mejorar la calidad del aire que todos respiramos”, señaló la autoridad.
Alerta ambiental en Curicó y zona poniente de Romeral
Para la ciudad de Curicó y la zona poniente de Romeral, el pronóstico indica también malas condiciones de ventilación, con temperaturas entre los 3 °C y 15 °C, y sin lluvias. La calidad del aire fue catalogada como alerta ambiental, constituyendo el undécimo episodio crítico en esta zona durante el año.
Al igual que en Talca y Maule, entre las 18:00 y las 23:59 horas estará prohibida la emisión de humos visibles desde viviendas. Además, se mantiene la prohibición del uso de chimeneas abiertas, salamandras, estufas hechizas y calefactores a leña de cámara simple en Curicó y en las comunas cercanas como Teno, Sagrada Familia, Rauco y Molina.
La Seremi Daniela de la Jara hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana:
“Seamos respetuosos con el medio ambiente y con nuestros vecinos, que no quieren estar impregnados con el olor del humo ni exponerse a enfermedades respiratorias o circulatorias producto de la contaminación que genera la quema de leña”.
Linares en Alerta Sanitaria Ambiental
En tanto, la comuna de Linares se encuentra bajo Alerta Sanitaria Ambiental, según informó la Seremi de Salud del Maule, Carla Manosalva. Esta medida implica la prohibición de emisiones visibles desde fuentes residenciales entre las 18:00 y las 23:59 horas, además de una serie de recomendaciones preventivas para la población:
Evitar la práctica de actividades físicas al aire libre.
Uso de mascarillas para niños, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
Preferir el uso de leña seca para calefacción.
“Fomentamos el uso responsable de la calefacción domiciliaria, y recordamos que el incumplimiento de estas medidas puede derivar en fiscalizaciones y sanciones”, agregó la autoridad sanitaria.