La medida contempla una inversión de más de 73 mil millones de pesos a nivel nacional, con recursos destinados a cirugías, consultas de especialidad y tratamientos oncológicos.
TALCA, REGIÓN DEL MAULE – La ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto al subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, presentó este lunes en la Región del Maule el Plan Operativo de Reducción de Listas de Espera, una iniciativa que busca disminuir los tiempos de atención en el sistema público de salud. La medida contempla una inversión nacional de 73 mil millones de pesos, de los cuales 2.571 millones serán destinados al Servicio de Salud Maule, con el fin de reforzar prestaciones en las 30 comunas de la región.
Según lo informado por la autoridad, el plan tiene como meta reducir la mediana de espera a 200 días en consultas médicas, cirugías y tratamientos especializados. En algunos servicios ya se ha alcanzado dicho objetivo.
Detalles del plan en la Región del Maule
La ministra Aguilera explicó que, en el caso del Maule, los recursos permitirán realizar alrededor de 10 mil atenciones adicionales, priorizando tratamientos oncológicos como quimioterapia, así como cirugías de cataratas y procedimientos traumatológicos. “Es fundamental que la ciudadanía sepa que las listas de espera corresponden a atenciones electivas, no urgentes, pero igualmente relevantes para la calidad de vida de los pacientes”, señaló.
Además, indicó que hospitales como el de Talca implementarán jornadas fuera de horario para resolver casos pendientes, mientras que el Hospital Digital ampliará la cobertura de consultas de especialidad.
Iniciativa con alcance nacional
El plan beneficiará a más de 181 mil pacientes en todo el país, con foco en áreas críticas como cirugías de traumatología, reemplazos de rodilla y cadera, consultas oftalmológicas, radioterapia, quimioterapia y odontología. Aguilera recordó que estos recursos fueron obtenidos durante la negociación presupuestaria vinculada a la Ley de Licencias Médicas Grandes Emisores.