POLICIAL

La Fiscalía solicita penas que suman 125 años de cárcel contra una célula del Tren de Aragua que operaba en Talca

Este lunes se dio inicio en Talca al juicio oral contra una peligrosa célula criminal del Tren de Aragua, organización transnacional que se había instalado en el sector norte de la capital maulina, específicamente en los departamentos de Villa Las Américas, conocidos popularmente como “La Olla” o “El Pantano”.

El caso es llevado adelante por la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (UNAAC) de la Fiscalía Regional del Maule, que en esta instancia está presentando un total de 160 medios de prueba, entre ellos testigos, peritajes, documentos, registros fotográficos y audiovisuales, con los que busca acreditar la responsabilidad penal de los acusados.

Centro de operaciones delictivas

Según la investigación, desarrollada durante seis meses por la UNAAC, la célula delictiva utilizaba los bloques de departamentos como base de operaciones para el tráfico de drogas y otros delitos violentos, incluyendo un homicidio cometido contra uno de sus propios integrantes, quien habría desobedecido órdenes internas de la organización.

Las diligencias incluyeron masivos allanamientos coordinados por la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros, los que permitieron desbaratar el grupo y detener a sus principales líderes.

Juicio se extenderá por 13 jornadas

El fiscal jefe de la UNAAC, Francisco Soto, explicó que “la UNAAC inicia juicio oral contra una célula del Tren de Aragua que desarrolló sus actividades entre el año 2022 y el 2023. Son siete imputados acusados por los delitos de tráfico de drogas, porte y tenencia de armas de fuego, homicidio calificado y agrupación criminal. En ese contexto, el Ministerio Público, durante 13 días, que son las jornadas que están fijadas por el tribunal, expondrá las pruebas que son producto de la investigación acuciosa que se desarrolló durante seis meses”.

Altas penas solicitadas

La Fiscalía solicita penas que totalizan 125 años de presidio efectivo para los siete imputados. Para dos de ellos, identificados como cabecillas de la banda, se requiere una condena de 35 años de cárcel. Para el resto de los integrantes también se han solicitado penas elevadas, acorde a la gravedad de los delitos cometidos.

El juicio oral, que se desarrolla en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Talca, es considerado uno de los más relevantes en la región por el nivel de organización delictiva y la peligrosidad de los imputados, todos presuntamente vinculados a la red criminal internacional del Tren de Aragua.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.