La iniciativa, aprobada por unanimidad en la Cámara, busca proteger a líderes comunitarios frente a amenazas, lesiones y homicidios relacionados con su labor
VALPARAÍSO, CHILE – Durante la sesión de la Cámara de Diputadas y Diputados, el parlamentario Hugo Rey manifestó su firme respaldo al Proyecto de Ley de Protección a Dirigentes Sociales, que modifica el Código Penal para establecer una circunstancia agravante en delitos de amenazas, lesiones y homicidio cometidos contra dirigentes de juntas de vecinos y organizaciones comunitarias.
El diputado destacó la importancia de la labor que desempeñan estas autoridades locales, muchas veces expuestas a contextos de inseguridad, narcotráfico y hechos de violencia. “Mi señal es clarísima: defender a nuestros dirigentes sociales y asegurar que quienes atenten contra su integridad física paguen con penas durísimas”, señaló Rey.

Contenido del proyecto
La propuesta legal, aprobada en particular con 124 votos a favor, se originó en dos mociones refundidas (boletines 11.948 y 12.926) y ahora pasa a su segundo trámite en el Senado. El texto permite aumentar en un grado la pena en casos de amenazas, homicidios, mutilaciones o lesiones graves y menos graves cometidas contra dirigentes vecinales, comunales o integrantes de organizaciones comunitarias (Ley 19.418), cuando estos delitos se produzcan en represalia por el ejercicio de sus funciones.
El proyecto fue presentado inicialmente en julio de 2018 y aprobado en general el 17 de diciembre de 2020, pero retornó a la Comisión de Constitución para revisar indicaciones, entre ellas, una que proponía incluir a organizaciones ambientales, la cual fue finalmente descartada.
Reconocimiento transversal a la labor comunitaria
En el debate, parlamentarios de diversos sectores políticos coincidieron en la relevancia del rol voluntario de los dirigentes sociales, quienes representan demandas ciudadanas y trabajan por mejorar la calidad de vida en sus territorios. Varios relataron casos de líderes que han sido hostigados, agredidos o víctimas de ataques por denunciar delitos o enfrentar al crimen organizado.