Manifestaciones se desarrollaron en oficinas de CGE y espacios públicos, con llamados a soluciones concretas.
CURICÓ, REGIÓN DEL MAULE – Durante la mañana de este lunes, vecinas y vecinos de Curicó, Talca y Linares protagonizaron manifestaciones pacíficas en rechazo al alza de las tarifas eléctricas aplicadas por la empresa CGE.
Las protestas comenzaron cerca de las 09:00 horas en el centro de Linares, frente a las oficinas de la compañía, y se extendieron posteriormente a la Plaza de Armas de Curicó alrededor de las 10:00 horas. En Talca, un grupo de clientes acudió hasta las dependencias de la distribuidora para exigir explicaciones por lo que calificaron como un incremento “injustificado” en sus cuentas de luz.
Los asistentes levantaron pancartas y consignas reclamando respuestas inmediatas y soluciones concretas a los altos cobros.
En Curicó, la jornada incluyó un encuentro en el que el alcalde George Bordachar recibió al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Vicente Marinkovic, quien explicó a la comunidad las causas principales del alza en los pagos.
El jefe comunal informó además que se habilitó una oficina de atención en Membrillar 455, destinada a recepcionar reclamos formales contra CGE y la Compañía Eléctrica Curicó (CEC). Allí, la comunidad podrá canalizar sus denuncias para evitar cortes de suministro.
“Aquí la CGE debe dar la cara. Tenemos muchos consumidores afectados, incluso un caso puntual de 660 mil pesos, lo que no se condice con la realidad. Tenemos que exigirle a la empresa que entregue tranquilidad a la gente”, expresó el alcalde Bordachar, quien advirtió que la situación afecta a sectores sensibles como adultos mayores y pacientes que dependen de equipos eléctricos para su salud.
Voces de la comunidad
La vecina Jaqueline Zamorano, de Villa Galilea, señaló que en un plazo de 24 horas se contabilizaron 1.300 afectados, de los cuales 430 presentaron constancia formal en CGE por alzas que consideraron injustificadas.
“Generalmente, casi todos pagaban entre 25 y 30 mil pesos. Sin embargo, hasta el día de ayer llegaron boletas por más de 130 mil pesos. Esto ha sido tremendamente grave en realidad, un problema social poco justificable”, comentó.
La respuesta de la SEC
El director regional de la SEC, Vicente Marinkovic, aclaró que cada caso debe analizarse de manera particular, ya que los consumos se registran de forma individual en los medidores.
“Cada reclamo debe resolverse en un máximo de 30 días. Mientras el reclamo esté ingresado, no se le cortará la luz a nadie. El alza en la tarifa es distinta al aumento del consumo, por lo que es clave revisar siempre la lectura del medidor”, indicó.
Llamado a nivel nacional
El alcalde Bordachar llamó a los parlamentarios a intervenir en el debate energético a nivel central, señalando que se requiere una solución estructural y urgente.
“Curicó requiere respuestas. No puede seguir este tipo de alzas porque estamos comprometiendo el día a día de cada familia”, concluyó.