El parlamentario acusó a la distribuidora de vulnerar derechos de los clientes.
REGIÓN DEL MAULE – El diputado Hugo Rey denunció que la empresa Compañía General de Electricidad (CGE) estaría intentando cobrar en cuotas a clientes los montos excesivos que ya habían sido paralizados por instrucción de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
El pasado 22 de agosto, la SEC instruyó a la distribuidora abstenerse de facturar consumos eléctricos a usuarios de las regiones del Maule y O’Higgins, afectados por retrasos en la lectura de medidores. La medida se aplicará mientras el organismo fiscalizador analiza la información entregada por la compañía.
Noticia Relacionada: SEC ordena a CGE suspender facturación a clientes afectados por problemas en la lectura de medidores en O’Higgins y Maule
Durante la noche del lunes 9 de septiembre, Rey señaló que ha recibido alertas de vecinos sobre intentos de la empresa por insistir en los cobros. “Hemos recibido la información de vecinos que aseguran que personas de la Compañía General Eléctrica están ofreciendo pagar en cuotas los cobros excesivos que denunciamos y que ya fueron paralizados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, y que además están siendo investigados y sancionados. Nos parece gravísimo que se insista en cobrar sumas abusivas de esta manera. Por eso, denunciaremos esta situación para que se incorpore en la investigación y hacemos un llamado a la comunidad a estar atentos frente a actos que atropellan los derechos de las familias afectadas”, afirmó el parlamentario.
Hay que recordar que la SEC, en su instrucción inicial, estableció que frente a reclamos presentados por usuarios, la compañía no podrá suspender el suministro eléctrico hasta que cada caso sea resuelto. Además, ordenó a CGE entregar en un plazo de tres días hábiles un listado detallado de todos los clientes con lecturas pendientes, especificando el número de cliente y la ruta correspondiente.
Noticia Relacionada: SEC formula cargos a CGE por cobros indebidos en Maule y O’Higgins tras errores de lecturas
El organismo recordó que el proceso de facturación debe ajustarse estrictamente a la normativa vigente.