POLICIAL

Cámara de Diputados aprueba cambios a la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente

La iniciativa eleva sanciones para delitos graves cometidos por menores y ahora seguirá su trámite en el Senado.

VALPARAÍSO, CHILE – La Cámara de Diputadas y Diputados despachó el segundo informe del proyecto que modifica la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente (boletín 15.589), normativa que regula el sistema aplicable a jóvenes infractores de la ley. La propuesta fue aprobada en Sala y continuará su discusión en el Senado, en segundo trámite constitucional.

El proyecto, originado en una moción del diputado Andrés Longton, busca fortalecer la respuesta sancionatoria frente a delitos de alta gravedad. Entre las modificaciones aprobadas se establece que los delitos de mayor connotación social, como secuestro con homicidio, violación con homicidio, incendio con resultado de muerte, entre otros, cometidos por adolescentes entre 14 y 16 años, tendrán la misma penalidad que los perpetrados por jóvenes de 16 a 18 años.

Esto implica que las sanciones en régimen cerrado o semicerrado con reinserción social se extiendan hasta un máximo de 10 años, en lugar del tope actual de 5.

Otra enmienda dispone que, en delitos graves cometidos por mayores de 16 años, se elimina la consideración de irreprochable conducta anterior, requisito que hoy se aplica solo a partir de los 18.

El proyecto también introduce cambios en la regulación del recurso de apelación y en los casos de quebrantamiento de internación provisoria, lo que implicará la intensificación de programas de rehabilitación. En estos casos, no se podrán solicitar beneficios ni remisión de pena hasta cumplido un año.

Asimismo, la Sala aprobó un artículo transitorio que fija la entrada en vigencia de estas modificaciones para el 13 de enero de 2026.

Quienes respaldaron la propuesta señalaron que se trata de una respuesta más rigurosa frente a delitos de especial gravedad y destacaron la obligación de los tribunales de escuchar a las víctimas al resolver la sustitución o remisión de condenas.

En contraste, los detractores advirtieron que la reforma no se alinea con el nuevo Sistema de Reinserción Social Juvenil, actualmente en implementación, el cual consideran la vía adecuada para abordar la criminalidad juvenil.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.