POLICIAL

CyberMonday 2025: más de 650 marcas participan en el mayor evento online del país, mientras expertos llaman a prevenir estafas y compras impulsivas

CyberMonday 2025: más de 650 marcas participan en el mayor evento online del país, mientras expertos llaman a prevenir estafas y compras impulsivas

SANTIAGO, CHILE – A partir de las 00:00 horas de este lunes 6 de octubre comenzará una nueva edición del CyberMonday 2025, el evento de ventas online más grande del país, organizado por el Comité de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

Este año se contará con la participación de 656 sitios de e-commerce, incluyendo 31 nuevas marcas y una amplia oferta de productos en categorías como vestuario, hogar, salud y belleza, deportes, tecnología y turismo. Además, 31 fundaciones se sumarán al evento a través del sitio oficial www.cyber.cl.

La CyberApp estará disponible nuevamente para personalizar la experiencia de compra y garantizar que los consumidores accedan a ofertas verificadas. Según la CCS, las ventas proyectadas superarían los US$ 490 millones, consolidando la expansión del comercio electrónico en Chile.

Un evento con garantías, pero bajo fiscalización

El gerente general de la CCS, Carlos Soublette, afirmó que este CyberMonday busca entregar “confianza y seguridad” a los consumidores, mientras que la directora ejecutiva de e-commerce, Yerka Yukich, recordó que las marcas participantes cumplen con las exigencias de la Ley del Consumidor.

Desde el SERNAC, la directora nacional (s) Carolina González advirtió que se fiscalizarán reclamos y se exigirá el cumplimiento de ofertas reales, despacho oportuno y respeto al derecho a retracto.

Riesgos de sobreendeudamiento y estafas

Si bien este evento es una oportunidad para acceder a precios más bajos, también puede transformarse en una trampa financiera para quienes realizan compras impulsivas. Expertos llaman a mantener la calma y seguir recomendaciones clave:

  • Distinguir necesidades de deseos: evitar adquirir productos innecesarios solo por estar en “oferta”.
  • Comparar precios antes del evento: verificar el valor previo para detectar descuentos reales.
  • Comprar solo en sitios oficiales: ingresar desde cyber.cl o la CyberApp, que puedes descargar en Google play   o en APP Store.
  • Evitar abusar de tarjetas de crédito: considerar capacidad real de pago y otras deudas vigentes.
  • Limitar la navegación: entrar solo a las categorías que realmente interesan para no caer en compras por impulso.

En caso de caer en deudas excesivas, especialistas recomiendan buscar asesoría legal y financiera oportuna, recordando que la Ley 20.720 ofrece mecanismos como la renegociación administrativa para quienes cumplen los requisitos.

El CyberMonday 2025 no solo representa descuentos y promociones, sino también un llamado a la responsabilidad digital de consumidores y empresas.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.