Complejo Volcánico Planchón Peteroa mantiene alerta amarilla tras aumento de desgasificación
REGIÓN DEL MAULE – El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) informó este 4 de octubre que el Complejo Volcánico Planchón Peteroa mantiene su nivel de alerta técnica Amarilla, según los antecedentes del Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN).
El reciente Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), emitido a las 23:50 horas del 3 de octubre, registró un cambio en la coloración y un aumento en el patrón de desgasificación, fenómeno observado tanto por cámaras de monitoreo como por imágenes satelitales. Esta variación representa el primer incremento notorio desde el cambio a alerta amarilla.
Las observaciones indican columnas de gas de hasta 200 metros de altura sobre el borde del complejo. De acuerdo con la imagen satelital Sentinel 2-L2A, se identificó la presencia de material piroclástico en el cráter suroeste, cuya dispersión se mantiene continua hacia el sureste, con un alcance aproximado de 8 kilómetros. Debido a su baja altura y concentración, la emisión no fue detectada desde la plataforma GOES.
En tanto, los registros satelitales de detección de dióxido de azufre (SO₂) correspondientes al 3 de octubre no evidencian cambios significativos, aunque las anomalías han aumentado en frecuencia desde el 27 de septiembre, según la plataforma Mounts Project.
SERNAGEOMIN advirtió que podrían producirse nuevos episodios de energía similar, con explosiones de baja a moderada magnitud, súbitas y sin precursores, que afectarían el entorno inmediato del área de cráteres activos.
En coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Maule, SENAPRED mantiene la Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Molina, Curicó, Romeral y Teno, vigente desde el 18 de julio de 2025, junto con un perímetro de seguridad de 4 kilómetros en torno al cráter principal.
El organismo técnico informó que el monitoreo del volcán se mantiene activo las 24 horas, mientras que la Dirección Regional del SENAPRED continuará las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres, con el fin de emitir alertas oportunas y coordinar una adecuada respuesta ante posibles emergencias.
La fumarola del volcán Peteroa 💀 pic.twitter.com/8jpN3Ribps
— USDpain (@dolarespain) October 3, 2025