POLICIAL

Trump anuncia acuerdo de paz entre Israel y Hamás que incluye liberación de rehenes y alto al fuego en Gaza

El pacto, mediado por Estados Unidos con apoyo de Qatar, Egipto y Turquía, marca la primera fase de un plan para poner fin al conflicto y permitir el ingreso de ayuda humanitaria.

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS – El presidente Donald Trump anunció que Israel y Hamás firmaron la primera fase de un acuerdo de paz, lo que calificó como un “acontecimiento histórico y sin precedentes” para Medio Oriente. El pacto contempla la liberación de todos los rehenes, la retirada parcial de las tropas israelíes y el inicio de un alto al fuego supervisado por países mediadores.

Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás firmaron la primera fase de nuestro plan de paz. Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y eterna”, escribió Trump en la red social Truth Social, agradeciendo además a Qatar, Egipto y Turquía por su mediación.

El mandatario calificó el hecho como “un gran día para Medio Oriente” y expresó que su administración continuará trabajando para consolidar una paz definitiva en la región.

Detalles de la primera fase del acuerdo
De acuerdo con fuentes consultadas por BBC Mundo, la primera etapa del pacto contempla:

  • La liberación de 250 prisioneros palestinos y de 700 gazatíes detenidos por las fuerzas israelíes desde el inicio de la guerra.
  • La entrega de 20 rehenes israelíes aún con vida por parte de Hamás.
  • La entrada de 400 camiones diarios de ayuda humanitaria a Gaza, cifra que aumentará progresivamente en las siguientes fases.
  • La retirada de tropas israelíes a una línea acordada de seguridad mientras avanzan las negociaciones.

El alto al fuego entrará en vigor una vez sea ratificado por el Parlamento israelí, previsto para las 14:00 horas (hora local).

Reacciones de Israel y Hamás
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu celebró el avance del acuerdo y afirmó que “con la ayuda de Dios, traeremos a todos de vuelta a casa”. Además, informó que su gobierno se reunirá el jueves para aprobar formalmente el pacto y avanzar en el retorno de los rehenes.

Por su parte, Hamás emitió un comunicado confirmando que el acuerdo “pondrá fin a la guerra en Gaza, garantizará la retirada total de las fuerzas de ocupación, permitirá la entrada de ayuda humanitaria y llevará a cabo un intercambio de prisioneros”. El grupo agradeció a los países mediadores y pidió que se “garantice el pleno cumplimiento de los términos del acuerdo por parte de Israel”.

El contexto y los desafíos
Este anuncio llega justo cuando se cumplen dos años del inicio del conflicto entre Israel y Hamás. Fuentes palestinas indicaron a la BBC que el mapa propuesto por Estados Unidos —denominado “línea amarilla”— fue ajustado para conciliar las exigencias de seguridad israelíes con las garantías solicitadas por Hamás para liberar a los rehenes.

No obstante, Israel rechazó incluir en el acuerdo la liberación del dirigente palestino Marwan Barghouti, cuya excarcelación había sido solicitada por Hamás.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar confirmó que el pacto “incluye las disposiciones y mecanismos de aplicación de la primera fase del alto al fuego en Gaza, que conducirá al fin de la guerra y al intercambio de prisioneros y rehenes”.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, declaró que las Naciones Unidas “apoyarán la plena aplicación del acuerdo” y se comprometió a reforzar la ayuda humanitaria y los esfuerzos de reconstrucción en Gaza.

Según reportes de la BBC, Trump estaría evaluando viajar a Medio Oriente en los próximos días para sostener reuniones con los líderes involucrados en el proceso, una vez concluya una revisión médica programada en Estados Unidos.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.