La jornada electoral será feriado legal en todo el país, con restricciones al funcionamiento de malls y centros comerciales.
SANTIAGO, CHILE – Este domingo 16 de noviembre, la población chilena acudirá a las urnas para participar en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, jornada que será feriado legal en todo el territorio nacional, conforme a lo establecido por las leyes N° 18.700, 19.973, 20.515 y 21.073.
De acuerdo con la normativa, el feriado implica el cierre obligatorio de las actividades comerciales que funcionen bajo una misma razón social o administración común, lo que incluye malls, strip centers, supermercados y locales ubicados en recintos administrados de forma conjunta.
Estas restricciones comenzarán a regir desde las 21:00 horas del sábado 15 de noviembre y se extenderán hasta las 06:00 horas del lunes 17, período en que dichos establecimientos deberán mantener sus puertas cerradas.
En cambio, el resto del comercio, como supermercados o locales independientes, podrá funcionar con normalidad, siempre que se garantice el derecho de los trabajadores a ejercer su voto.
Fiscalización y sanciones
La Dirección del Trabajo recibirá denuncias por incumplimiento durante el domingo 16 de noviembre entre las 09:00 y las 14:00 horas, a través del Canal de Atención Telefónica (CAT): 600 450 4000.
Las infracciones fiscalizables incluyen:
-
No otorgar el feriado legal obligatorio a trabajadores del comercio.
-
Negarse a entregar permiso a vocales de mesa o miembros de colegios escrutadores.
-
Incumplir el permiso de tres horas para sufragar.
Las empresas que no respeten estas disposiciones se exponen a multas que van de 3 a 60 UTM (entre $208.626 y $4.172.520), según el tamaño del establecimiento.
Venta de alcohol durante la jornada electoral
Desde 2024, la venta y consumo de alcohol ya no están prohibidos durante las elecciones, gracias a la entrada en vigencia de la Ley N° 21.693, que modificó disposiciones sobre el derecho a sufragio y el funcionamiento del comercio en días de votación.
Con esta modificación, se eliminó la restricción general que por años afectó a bares, restaurantes y botillerías, permitiendo su operación normal durante la jornada electoral.
La medida fue impulsada tras un debate legislativo en que parlamentarios y gremios del comercio argumentaron que la antigua normativa afectaba innecesariamente al sector gastronómico y de entretención, sin tener impacto real en la participación ciudadana.

