Los primeros cómputos del voto chileno en el extranjero revelan una marcada preferencia en dos ciudades clave de Oceanía.
Nueva Zelanda – La jornada electoral de los chilenos en el exterior comenzó a avanzar con rapidez debido a las diferencias horarias, permitiendo que Nueva Zelanda entregara los primeros resultados preliminares de las Elecciones Presidenciales 2025. En ese país, donde el proceso ya concluyó en las ciudades de Auckland y Wellington, la candidata Jeannette Jara obtuvo una ventaja significativa frente al resto de los abanderados.
Los comicios en el extranjero iniciaron a las 16:00 horas de Chile del sábado 15 de noviembre, abriendo con los locales neozelandeses. En total, 160.935 chilenos habilitados pueden votar desde fuera del país en esta elección presidencial, distribuidos en 118 locales de votación en 64 países.
Resultados preliminares en Nueva Zelanda
Los primeros cómputos indican una votación mayoritaria para Jeannette Jara, seguida por Johannes Kaiser, ambos imponiéndose como las dos principales preferencias en Oceanía.
En total, los votos registrados en Auckland y Wellington fueron los siguientes:
-
Jeannette Jara: 653 votos (55,1%)
-
Johannes Kaiser: 166 votos (14%)
-
José Antonio Kast: 123 votos (10,3%)
-
Evelyn Matthei: 112 votos (9,45%)
-
Franco Parisi: 83 votos (7%)
-
Harold Mayne-Nicholls: 27 votos (2,27%)
-
Marco Enríquez-Ominami: 11 votos (0,9%)
-
Eduardo Artés: 9 votos (0,75%)
-
Nulos: 1 (0,08%)
-
Blancos: 0
Desde el Gobierno, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, tomó contacto mediante videollamada con los locales de votación en Nueva Zelanda, marcando el inicio formal del proceso. La autoridad destacó que esta es la undécima ocasión en que los chilenos en el exterior pueden votar, subrayando el incremento del padrón internacional en un 20%, totalizando 427 mesas fuera del país.
A diferencia de lo que ocurre en Chile, el voto en el extranjero es voluntario y se limita únicamente a la elección presidencial, ya que no existen escaños parlamentarios destinados a la diáspora.
Elecciones en Chile este domingo
En territorio nacional, las mesas abrirán este domingo 16 de noviembre entre las 8:00 y las 18:00 horas, extendiéndose en caso de que haya personas esperando para sufragar. Según el Servicio Electoral (Servel), más de 15 millones de personas están habilitadas para votar.
En Chile, el voto es obligatorio. Quienes no concurran a las urnas arriesgan multas entre 0,5 y 1,5 UTM.
Los resultados entregados desde Nueva Zelanda corresponden únicamente a ese país y son preliminares. El Servel publicará el consolidado oficial durante el avance de la jornada.

