Fueron sentenciados cuatro involucrados en la comercialización de vehículos clonados en distintas comunas del Maule. Los compradores perdieron el dinero invertido al desconocer su origen ilícito.
TALCA, REGIÓN DEL MAULE – Una investigación de alta complejidad permitió desarticular una red dedicada a la venta de vehículos robados —principalmente camionetas y autos de alta gama— obtenidos mediante violentas encerronas en la Región Metropolitana y posteriormente comercializados como legales en distintas comunas del Maule. La indagatoria fue encabezada por la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (UNAAC) de la Fiscalía Regional del Maule y se extendió entre los años 2020 y 2022.
Durante el juicio, el Ministerio Público presentó pruebas que acreditaron la operación de esta agrupación delictual, la cual adulteraba los vehículos antes de ofertarlos en el mercado informal. La evidencia permitió al tribunal dictar condenas contra cuatro imputados vinculados a la comercialización de estas unidades robadas.
En la lectura de sentencia, el fiscal jefe de la UNAAC, Francisco Soto, destacó la contundencia de los antecedentes expuestos. “El Tribunal de Juicio de lo Penal de Talca comunicó la condena en contra de cuatro imputados por los delitos reiterados de receptación de vehículos motorizados. La mayoría de estos vehículos eran objeto de robo con intimidación, conocidos como ‘encerronas’, cometidos en autopistas de la zona metropolitana. El tribunal acogió cada uno de los argumentos y pruebas del Ministerio Público, por lo cual nos encontramos altamente satisfechos por la labor”, señaló.
En cuanto a las penas, el tribunal resolvió lo siguiente:
- Francisco Javier Carrillo Orellana: 8 años de presidio por receptación reiterada. Comercializó vehículos clonados en Molina y Romeral.
- Francisco Arnoldo Norambuena Piñones: 7 años de presidio por once delitos de receptación cometidos en Molina.
- Héctor Alejandro Herrera Rosas: 3 años y 1 día de presidio por receptación simple en un caso ocurrido en Talca.
- Víctor Raúl Correa Deutelmoser: 3 años y 1 día de presidio por receptación simple en un caso registrado en Molina.
La Fiscalía reiteró que quienes adquirieron estos vehículos sin verificar su real procedencia perdieron íntegramente el dinero pagado, al tratarse de automóviles obtenidos de manera ilícita y que debían ser incautados.

