Municipio informa nuevas fechas y sectores convocados a participar en los talleres ciudadanos
CURICÓ, REGIÓN DEL MAULE – El proceso de actualización del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) 2025 continúa avanzando en Curicó con la realización de talleres territoriales que buscan entregar información de primera fuente y recoger las principales inquietudes, necesidades y propuestas de la comunidad. Las jornadas, que iniciaron en diversos sectores urbanos y rurales, se extenderán hasta el viernes 5 de diciembre.
Durante los últimos días ya se han desarrollado encuentros en Tutuquén, barrio Colón, Villa Galilea, Casa del Adulto Mayor y en la Escuela María Olga Figueroa de Sarmiento, instancia realizada el viernes 21 de noviembre con la participación de vecinos de Los Guindos, Vista Hermosa y Los Lirios.
Fechas y sectores convocados para las próximas reuniones
La Municipalidad de Curicó informó el calendario de las nuevas jornadas informativas por el PLADECO 2025:
Lunes 24 de noviembre – 18:30 horas
-
Escuela de Potrero Grande: vecinos de Potrero Grande y Los Maquis.
-
Liceo Fernando Lazcano: vecinos de Luis Cruz Martínez, Caupolicán, Diego Portales, Guaiquillo, Santa Inés, Villa Municipal, Mataquito y Centro Cívico Maquehua.
Martes 25 de noviembre – 18:30 horas
-
Colegio de Upeo: sectores de Upeo, Monte Oscuro y Corral de Pérez.
Miércoles 26 de noviembre – 18:30 horas
-
Escuela Padre Hurtado: vecinos de Valles de Santa Fe, Prados del Valle, Estrecho de Magallanes, Los Almendros, Villa Marcela Paz, Villa Padre Teodoro y Valles de Santa Fe.
-
Liceo Politécnico Curicó: sectores de Villa Los Cisnes, Aguas Negras, Los Aromos, Prosperidad Sur, Santos Martínez, Dragones Sur, Villa Los Copihues y Prosperidad.
Jueves 27 de noviembre – 18:30 horas
-
Oficina de la Juventud (Manso de Velasco 744): jornada exclusiva para niños, niñas y adolescentes.
-
Sede Vecinal Víctor Domingo Silva (Rauquén): vecinos de Villa Los Huertos, Villa Mallaray y Víctor Domingo Silva.
-
Corporación Cultural de Curicó (Carmen 560): encuentro dirigido a organizaciones culturales.
Viernes 28 de noviembre – 18:30 horas
-
Escuela Alessandri: sectores de Población Curicó, Puente Alto y Manuel Rodríguez.
Fase final: 1 al 5 de diciembre
Desde el lunes 1 al viernes 5 de diciembre, los talleres territoriales continuarán con participación de los sectores:
-
Cordillerilla
-
Avenida España
-
La Obra
-
Los Niches
-
Don Sebastián de Rauquén
-
El Boldo
-
Agrupaciones de economía local, medio ambiente y cambio climático
Estas instancias permitirán consolidar un diagnóstico participativo y actualizar las prioridades estratégicas del desarrollo comunal para los próximos años, incorporando la visión de la ciudadanía como elemento central del proceso.

