Sigue creciendo la controversia en Curicó ante el anuncio de que el Parque Cerro Carlos Condell será parte del trazado del RallyMobil 2025, programado entre el 8 y 10 de agosto como quinta fecha del campeonato nacional. Diversas voces han manifestado su rechazo al uso de este espacio urbano, declarado como pulmón verde de la ciudad, así como la falta de información clara sobre los costos que implicará para el municipio, considerando que el alcalde George Bordachar ha reconocido públicamente un déficit financiero superior a los $3.000 millones.
El evento automovilístico, que regresa a Curicó luego de seis años, es considerado clave por sus organizadores, al anteceder el WRC Rally Chile Biobío, programado para septiembre. Sin embargo, parte del trazado incluye nuevamente el Cerro Condell, espacio que ya fue utilizado en las ediciones 2011, 2018 y 2019. En la edición 2011, el evento estuvo marcado por un accidente en la Curva de La Virgen, donde dos espectadores fueron atropellados.
Críticas de organizaciones y concejales
Organizaciones ciudadanas y medioambientales enviaron recientemente una carta abierta a las autoridades locales solicitando que se descarte el uso del Cerro Condell como parte del circuito, argumentando razones de seguridad vial, impacto ecológico y la falta de coherencia con las políticas comunales de protección ambiental.
Noticia Relacionada: Curicó se prepara para recibir el RallyMobil 2025 en medio de controversia por posible uso del Cerro Condell
El concejal Edgardo “Galo” Reyes manifestó estar a favor del rally como evento deportivo, pero no de su realización en el cerro. “Creo que el Cerro Condell hoy día es un parque que debemos cuidar. Ha costado mucho tenerlo como está. No tenemos tampoco la información adecuada. Hoy todo lo que puedo opinar es lo que me he enterado a través de la prensa o de agrupaciones ciudadanas”.
A su vez, la concejala Pilar Contardo se mostró preocupada por el uso del parque como locación del evento y recalcó la escasa información oficial. “No tengo nada formal ni oficial que me diga que el rally se realiza en tal fecha y en tal locación. Particularmente el uso del Cerro Condell es lo que a mí me genera mucha preocupación. No se nos ha informado cómo se financiará ni si el municipio tendrá que cubrir costos. A estas alturas del año, todavía no se han entregado subvenciones deportivas ni becas municipales, por lo que me pregunto dónde están nuestras prioridades como comuna”.
Defensa desde el municipio
En declaraciones a medios locales, el alcalde George Bordachar (IND-exRN) defendió la realización del evento en el cerro, argumentando que “el Cerro Condell lo ocupan mayoritariamente los ciclistas, los peatones, pero también es algo turístico. Con esta actividad nos mostramos al mundo. No es invasivo como lo fue el enduro”.
El concejal Mario Undurraga (UDI) también respaldó el uso del cerro, señalando que los cuestionamientos por seguridad vial “no se ajustan a la realidad del evento”, minimizando las críticas de las agrupaciones sociales.
Falta de transparencia financiera
Tanto Reyes como Contardo cuestionaron que no se haya informado en el Concejo Municipal los costos asociados al RallyMobil, ni si será financiado total o parcialmente con fondos municipales. La inquietud se agudiza considerando que en enero de este año, el alcalde Bordachar anunció un déficit financiero municipal
“Hoy día no sabemos qué costos va a tener esto para nuestra comuna. Si me dieran a elegir, yo preferiría destinar esos recursos a becas deportivas o subvenciones para nuestros clubes”, remarcó la concejala Contardo.
Próximo consejo municipal
Se espera que, en la próxima sesión del Concejo Municipal, programada para el martes 5 de agosto, se exija transparencia respecto al financiamiento del evento, posibles aportes externos y los supuestos retornos económicos que justificarían su ejecución en un contexto de restricciones presupuestarias.