POLICIAL

Mercados celebran acuerdo: China y Estados Unidos detienen escalada arancelaria por tres meses

En un significativo avance para aliviar las tensiones económicas globales, China y Estados Unidos anunciaron una suspensión temporal de 90 días a la mayoría de los elevados aranceles impuestos mutuamente durante los últimos meses. El acuerdo, dado a conocer tras intensas negociaciones en Ginebra, fue bien recibido por los mercados financieros internacionales, generando importantes alzas en las bolsas de Asia, Europa y América.

La tregua arancelaria contempla una reducción sustancial de los gravámenes: Estados Unidos disminuirá sus aranceles sobre productos chinos al 30% desde el 145%, mientras que China reducirá sus tarifas sobre bienes estadounidenses al 10% desde el 125%. Esta medida busca abrir un espacio para continuar las conversaciones comerciales sin escalar la confrontación.

“Hemos hecho progresos sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. Desde Pekín, el Ministerio de Comercio celebró la decisión, asegurando que se trata de una medida “en beneficio de ambos países y del interés global”.

El impacto inmediato se reflejó en los principales índices bursátiles: el S&P 500 subió un 2,6%, el Dow Jones un 2% y los mercados asiáticos reportaron alzas generalizadas, con Hong Kong liderando con un 3% de incremento. El petróleo también reaccionó al alza, mientras que el dólar se fortaleció frente al yen.

Más allá del alivio inmediato, expertos advierten que el plazo de 90 días podría no ser suficiente para resolver los temas estructurales del conflicto. “La magnitud de esta reducción arancelaria es significativa, pero el desafío será consolidar un acuerdo duradero”, señaló Tai Hui, de JP Morgan.

En paralelo, el acuerdo de alto el fuego entre India y Pakistán tras recientes enfrentamientos también contribuyó a un clima de mayor optimismo financiero, especialmente en los mercados del sur de Asia.

Con los ojos puestos en próximos datos económicos estadounidenses, el mundo financiero seguirá evaluando si este giro en la relación comercial entre las dos principales economías globales marca el inicio de una distensión sostenida o solo una pausa temporal en una disputa más profunda.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.