Japón, China y Corea del Sur entregaron los cómputos iniciales del voto chileno en el exterior, marcando un patrón definido en la jornada electoral internacional.
SANTIAGO, CHILE – Los primeros recintos electorales en cerrar a nivel mundial comenzaron a difundir durante la madrugada los cómputos preliminares del voto chileno en el exterior, correspondientes a las Elecciones Presidenciales 2025, debido a la amplia diferencia horaria con Chile. Asia se convirtió en la segunda zona del planeta en completar el conteo, generando un flujo temprano de información durante la mañana.
Para esta elección, 160.935 chilenos están habilitados para sufragar desde el extranjero, distribuidos en 118 locales ubicados en 64 países, de acuerdo con cifras oficiales. Tal como establece la normativa, el voto en el exterior aplica únicamente para la elección presidencial, al no existir escaños parlamentarios destinados a la comunidad chilena residente fuera del país.
Tendencia preliminar en Asia
Los reportes iniciales muestran un comportamiento electoral que replica lo ocurrido en Oceanía, con Jeannette Jara liderando las preferencias en los primeros recintos que completaron el conteo en el continente asiático.
Japón
En Tokio, único punto habilitado, las mesas cerraron pasadas las 06:00 horas de Chile. Los primeros registros entregaron la siguiente votación:
-
Jeannette Jara: 104 votos
-
Evelyn Matthei: 40 votos
-
Johannes Kaiser: 29 votos
-
Nulos: 1
-
Blancos: 0
Corea del Sur
En Seúl, también único recinto del país, la tendencia se mantuvo con una marcada ventaja:
-
Jeannette Jara: 73 votos
-
José Antonio Kast: 21 votos
-
Participación total: 131 votantes, con un padrón de 242 inscritos.
China
En Beijing, una de las cinco ciudades habilitadas, los cómputos preliminares registraron:
-
Jeannette Jara: 14 votos
-
Evelyn Matthei: 12 votos
-
Johannes Kaiser: 7 votos
-
Nulos: 2
-
Blancos: 1
-
Total: 46 sufragios.
En todos los casos, se trata de resultados parciales sujetos a confirmación por parte del Servicio Electoral (Servel), organismo que durante el día irá consolidando las cifras del voto exterior.
La disputa por el segundo lugar muestra variaciones según el país: José Antonio Kast alcanzó esa posición en Corea del Sur, mientras que Evelyn Matthei lo hizo en Japón y China, rompiendo la tendencia preliminar registrada en Oceanía.
A medida que avance la jornada, el Servel continuará publicando información oficial, necesaria para conformar el panorama completo de participación internacional durante estas Elecciones 2025.

