POLICIAL

Chile celebra este jueves el Día del Profesor: una jornada para reconocer la vocación y legado de la enseñanza

El país homenajea a las y los docentes que, con su trabajo diario, contribuyen a formar generaciones, promover la equidad y fortalecer la educación pública.

SANTIAGO, CHILE – Este jueves 16 de octubre se conmemora en todo el país el Día del Profesor, una fecha que destaca la relevante labor de las y los educadores en todos los niveles de enseñanza: desde escuelas y liceos hasta institutos y universidades. La jornada invita a reflexionar sobre la vocación docente y su papel clave en la formación ciudadana y el desarrollo social de Chile.

Una historia que refleja el valor de enseñar

La celebración ha tenido diversas fechas a lo largo de la historia. Su origen se remonta a 1943, cuando el entonces presidente Juan Antonio Ríos decretó el 11 de septiembre como “Día del Maestro”, en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, educador argentino pionero en la formación de docentes en América Latina y fundador de la primera Escuela Normal de Maestros de Chile.

En 1974, la Junta Militar cambió la fecha al 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriela Mistral. Sin embargo, tres años más tarde se volvió a modificar, dado que diciembre coincide con el cierre del año escolar. Finalmente, mediante el Decreto de Ley N° 1.938, se estableció el 16 de octubre como Día del Profesor, en honor a la fundación del Colegio de Profesores de Chile.

La normativa indica que el Ministerio de Educación debe promover actividades que “destaquen la función del maestro”, reconociendo su aporte al desarrollo del país.

Un reconocimiento a la vocación docente

En esta fecha, instituciones educativas de todo Chile rinden homenaje a quienes han dedicado su vida a enseñar, muchas veces en condiciones complejas, sosteniendo con su esfuerzo el sentido más profundo de la educación.

El presidente de la Comisión de Estudio del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) recordó que “la docencia es una de las tareas más significativas que puede asumir una persona, porque no solo transmite conocimiento, sino que forma criterio, despierta habilidades y cultiva ciudadanía.”

Desde la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), se destacó la importancia de cuidar y proyectar la labor educativa, especialmente en un contexto donde el sistema escolar enfrenta desafíos estructurales. La institución reafirmó su compromiso con la formación de profesores comprometidos con la inclusión, la excelencia y el bien común, así como con el desarrollo de programas de postgrado e investigación que fortalezcan la innovación pedagógica.

Educar es transformar

En este Día del Profesor, Chile reconoce el legado de quienes inspiran, acompañan y transforman desde las aulas, recordando que la educación es la herramienta más poderosa para construir un país más justo y equitativo.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.