La medida regirá desde Arica hasta Los Lagos, incluyendo Juan Fernández e Isla de Pascua, mientras Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena mantienen su hora actual.
SANTIAGO, CHILE – A casi cuatro meses de la entrada en vigencia del horario de invierno, Chile se prepara para un nuevo cambio de hora, el segundo ajuste del año, que marcará el inicio del horario de verano en la mayor parte del territorio nacional.
Según la normativa vigente, el actual huso horario se mantendrá hasta las 23:59 horas del sábado 6 de septiembre, momento en que los relojes deberán adelantarse en una hora, pasando directamente a las 01:00 horas del domingo 7 de septiembre.
El ajuste será aplicable desde la región de Arica y Parinacota hasta la región de Los Lagos, incluyendo el archipiélago Juan Fernández y la Isla de Pascua. Por su parte, las regiones de Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena quedan excluidas, manteniendo el horario de verano durante todo el año.
El cambio busca optimizar el uso de la luz solar, una práctica que Chile realiza desde 1968, cuando fue implementada por primera vez como una medida para ahorrar energía en medio de una severa sequía. Desde entonces, y tras su regulación en 1970, el país ha mantenido la alternancia entre horario de invierno y de verano.
Actualmente, menos del 40% de los países del mundo sigue realizando cambios de hora. En América Latina, solo Chile, Paraguay, Cuba y Haití mantienen esta práctica, mientras que naciones como México, Brasil, Rusia y China han optado por un horario único durante todo el año.