El máximo tribunal acogió recurso de protección presentado por Lotería de Concepción y dispuso el bloqueo inmediato de decenas de plataformas online
SANTIAGO, CHILE – La Tercera Sala Constitucional de la Corte Suprema resolvió, en fallo dividido, acoger un recurso de protección presentado por Lotería de Concepción en contra de las compañías de telecomunicaciones Claro, Entel, GTD, Movistar, WOM y VTR, ordenando el bloqueo inmediato de decenas de sitios web de apuestas online a los que se podía acceder desde Chile.
El dictamen del máximo tribunal cita un informe de la Superintendencia de Casinos de Juego, el cual establece que “los juegos de azar son una actividad ilícita, salvo autorización legal expresa”, la cual solo poseen Polla Chilena, Lotería de Concepción, los hipódromos y los casinos de juego. En ese marco, se precisó que en Chile no existen plataformas online de apuestas autorizadas más allá de las mencionadas por ley. La superintendencia además informó haber derivado antecedentes de 194 plataformas consideradas ilegales al Ministerio Público.
La Corte Suprema sostuvo que la operación de estas plataformas vulnera el derecho de propiedad de Lotería de Concepción. En su resolución, señaló que las empresas recurridas “no pueden transmitir ni promover juegos de azar, salvo que acrediten autorización legal y de la autoridad administrativa”, debiendo en consecuencia bloquear de inmediato todos los sitios web solicitados en la causa.
El fallo fue adoptado con los votos favorables de los ministros Jean Pierre Matus y Eliana Quezada, junto al abogado integrante Álvaro Vidal. En contra se pronunciaron la ministra Mireya López y el abogado Carlos Urquieta, quienes estimaron que debía rechazarse el recurso.
En la sentencia, la Corte calificó la conducta de las empresas de telecomunicaciones como “ilegal y arbitraria”, reiterando que la explotación de juegos de azar es una actividad “restringida exclusivamente a quienes cuenten con autorización legal”.