POLICIAL

Diputado Benjamín Moreno exige responsabilidades por error en las cuentas de la luz y denuncia conflictos de interés en Energía

El parlamentario advirtió graves efectos económicos por el cálculo erróneo de tarifas eléctricas y criticó la permanencia de funcionarios con roles políticos activos dentro del Ministerio de Energía.

SANTIAGO, CHILE – El diputado Benjamín Moreno, integrante de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara, exigió responsabilidades políticas inmediatas tras conocerse el informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía (CNE), que detectó un grave error en el cálculo de las tarifas eléctricas desde 2021, lo que habría provocado cobros en exceso a los usuarios durante 2024 y 2025.

La situación desató una fuerte polémica en el Congreso, donde tanto el Partido Republicano como la UDI anunciaron una acusación constitucional contra el ministro de Energía, Diego Pardow, por su eventual responsabilidad en el caso.

“Esto no es solamente un problema en las cuentas de la luz. Esto va muchísimo más allá, con efectos en la inflación, el IPC, la UF y tantos otros bienes de la economía que pueden verse afectados por una negligencia de esta magnitud”, advirtió Moreno, señalando que la energía “es uno de los bienes que más encadena al interior de la economía”, por lo que el efecto rebote sería “mucho más grande que los 115 millones de dólares cobrados de más” a los consumidores.

El parlamentario fue enfático en su llamado: “El ministro Pardow debiese dar un paso al costado por la gravedad de los errores cometidos. Acá el ministro debe asumir la responsabilidad.”

Moreno también apuntó a posibles conflictos de interés dentro del Ministerio de Energía, calificando como “impresentable” la situación de Julio Maturana, quien —según el diputado— “no solamente es parte del comando de la candidata Jeannette Jara, también es jefe de División de Energías Sostenibles del Ministerio, ganando entre 6 y 9 millones mensuales, y además recibe otro sueldo estatal por presidir la Comisión Chilena de Energía Nuclear.”

“Maturana tiene que decidir si va a hacer campaña con recursos públicos, al igual que Laura Albornoz y Francisco Vidal”, agregó el legislador, quien advirtió que esta práctica “ya se está convirtiendo en un modus operandi dentro de la campaña de Jeannette Jara”, exigiendo definir si estos funcionarios seguirán ocupando cargos públicos o participando activamente en campañas políticas.

Finalmente, Moreno reafirmó su compromiso con la fiscalización y la transparencia en el uso de recursos públicos, subrayando que “los errores del Gobierno terminan afectando directamente el bolsillo de los chilenos.”

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.