El gremio aclaró que la decisión de devolver montos por error en los cobros fue tomada de manera autónoma y no producto de una negociación con el Ejecutivo
SANTIAGO, CHILE – El director ejecutivo de Generadoras de Chile, Camilo Charme, negó la existencia de un acuerdo con el Gobierno respecto a la devolución de cobros excesivos en las cuentas de electricidad. La aclaración surge luego de que el biministro de Energía y Economía, Álvaro García, afirmara que ya existía un entendimiento con las generadoras para aplicar rebajas de alrededor de $2 mil mensuales entre enero y junio de 2026.
“No ha habido ningún acuerdo ni negociación. Lo que hemos comunicado corresponde a la decisión que tomó el directorio de Generadoras de Chile, de manera autónoma, apenas se detectó el error en el informe preliminar de precios de nudo promedio”, precisó Charme.
El gremio sostuvo que se puso a disposición del proceso la totalidad del monto definido por la Comisión Nacional de Energía (CNE), a fin de facilitar la devolución a los usuarios mediante descuentos en sus cuentas. No obstante, Charme puntualizó que el efecto material en las tarifas solo alcanza al 2% del monto determinado por la autoridad.
“La industria de generación tomó la decisión de poner a disposición los montos que finalmente resulten de los cálculos definitivos, una vez analizadas las observaciones enviadas el viernes pasado, los cuales deberán ser reasignados de acuerdo al mecanismo que determine el Gobierno”, agregó.

